martes. 06.06.2023
CULTURA

Inaugurada una muestra con los trabajos de los niños sobre ‘Días de Vinilo’

El MAS acoge desde este jueves y hasta el 4 de enero estas obras realizadas en dos talleres.

El MAS inaugura una muestra sobre 'Días de Vinilo'
El MAS inaugura una muestra sobre 'Días de Vinilo'

El Museo de Arte de Santander (MAS) inaugurará este jueves, 22 de diciembre, a las 19:00 horas, una muestra con los trabajos realizados por niños de todas las edades en el transcurso de la exposición 'Días de Vinilo, Una historia del Diseño Gráfico Musical (1940-2016)'.

Los participantes los han realizado en dos talleres, 'Mash up Covers' y 'Tu Disco Favorito', celebrados durante el periodo estival y ambos encuadrados dentro de las actividades del deacMAS. Los participantes podrán quedarse con sus obras al final de la muestra.

'Días de Vinilo. Una historia del Diseño Gráfico Musical (1940-2016)' se inauguró en los pasados meses en el MAS y cerca de 20.000 personas la han visitado. Los trabajos de los niños -muchos de ellos sorprendentes- estará expuesta en las instalaciones del MAS, en su sala de proyecciones permanente hasta el próximo 4 de enero.

La muestra, comisariada por el Francisco Javier Panera Cuevas, doctor en Historia del Arte, profesor de Historia del Arte en la Universidad de Salamanca y crítico musical, se compone de una selección de más de 1.000 vinilos, junto a obras de arte, estampas, carteles, libros, revistas y fotografías que repasa de forma completa y exhaustiva, toda la historia gráfica artística y creativa, vinculada a la industria de la música, especialmente, y del vinilo en el que intervienen desde el principio (1940) los más importantes y relevantes artistas audiovisuales de cada momento.

Autores como Picasso, Dalí, Stenweiss, Yoko Ono, Tapiés, Barceló, Hamilton o Warhol son algunos de los nombres presentes en la muestra, exposición que en realidad es una esférica instalación del arte y música, donde lo elitista y popular se funden de manera irresoluble.

deacMAS

El deacMAS es el departamento del MAS que, financiada por la Fundación Santander Creativa (FSC), genera actividades vinculadas tanto a la colección permanente como a las exposiciones temporales, además de proponer otros talleres e iniciativas en el museo.

Al igual que en años anteriores, el objetivo del deacMAS ha sido convertir las visitas en paseos, conocer la obra expuesta y potenciar la mirada del público con actividades paralelas, intentando que los espectadores se conviertan en creadores.

Las actividades propuestas han ido orientadas a escolares durante la semana, quedando los sábados reservados a actividades para grupos de otro perfil.

Comentarios