ELECCIONES EUROPEAS

Un posible error en los votos del 9J beneficia a Junts en municipios como Limpias, donde, para sorpresa de los vecinos, fue la tercera fuerza

 

Ayuntamiento de Limpias
Ayuntamiento de Limpias

Un posible error en el escrutinio provisional de los votos de las elecciones europeas del pasado domingo ha beneficiado a Junts y a otras formaciones políticas en diferentes municipios españoles, como en el caso de Cantabria ha podido ocurrir en Limpias, donde el partido independentista se ha posicionado como la tercera fuerza más votada.

Un resultado que sorprendió a los cántabros y sobre todo a los vecinos de este Ayuntamiento que, con cerca de 2.000 habitantes, registró 104 votos para el partido liderado por Carles Puigdemont, lo que supone un 13% de los sufragios, solo por detrás de los 322 votos que fueron al PP (40%) y 143 al PSOE (18%).

Sin embargo, todo apunta a que a habido un error en la transcripción de los datos --que aún son provisionales-- que podría corregirse este viernes, cuando se reunirá la Junta Electoral para hacer el recuento del voto CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes) y comprobar posibles reclamaciones antes de dar a conocer el escrutinio definitivo.

Además, este miércoles se ha conocido que la Junta Electoral Central ha obligado a las provinciales al escrutinio general conforme a Ley Régimen Electoral General (LOREG) a petición de la formación Iustitia Europa, que ha denunciado "infinidad de errores en el recuento provisional facilitado por la empresa Indra a la Administración, que benefician a Junts y a otras formaciones políticas tras las elecciones".

Así lo ha anunciado el presidente de Iustitita Europa, Luis María Pardo, que ve "inconcebible el que estén apareciendo miles de votos a Junts en diversas ciudades de España, incluso dándole la mayoría por secciones, como ha sucedido en Madrid".

Por ello, ha avanzado que Iustitia Europa acudirá a las Juntas Electorales Provinciales para estar presente en el escrutinio general y "denunciar cuantas incidencias se produzcan".

Pardo ha explicado que "durante años, el escrutinio general no se ha seguido conforme a la LOREG, sino que se daban por válidos los datos expresados en el recuento provisional de Indra, que pasaban a ser definitivos, sin abrir los sobres con las actas". "Hasta ahora, se daban por buenos esos mismos resultados que llevarían a Junts a tener miles de votos por todo el territorio nacional", ha subrayado.

Comentarios