POLÍTICA

Cantabristas solicita a la Delegación del Gobierno una reunión para tratar la situación de la base del helicóptero de salvamento marítimo

Salvamento Marítimo
Salvamento Marítimo

Cantabristas ha solicitado a la delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego, una reunión para tratar la situación de la base del helicóptero de salvamento marítimo. Desde la formación quieren hacer llegar al Ministerio la propuesta para dotar de personal suficiente a la base de Santander, que permita reducir los tiempos de respuesta en caso de emergencia desde los 45 minutos actuales hasta los 15 minutos del resto de bases del Cantábrico.

Desde Cantabristas señalan que “se trata de una propuesta razonable, dado que en Santander ya existe la infraestructura y los medios técnicos suficientes para llevarlo a cabo” y solicitarán “que se aumente el personal actual desde los 13 trabajadores actuales hasta los 22 necesarios para mejorar este servicio”.

Desde Cantabristas consideran que la mejora del servicio de emergencias aéreas de salvamento marítimo “es una deuda pendiente con Cantabria, y un agravio comparativo con el resto de bases”, además de “una cuestión de seguridad para las personas que trabajan en la mar y para cualquier persona que pueda sufrir un accidente en la costa”, algo que “sin duda puede ser determinante a la hora de evitar tener que lamentar nuevas catástrofes y accidentes que puedan costar vidas humanas, dado que existe una relación clara entre la posibilidad de rescatar con vida a una persona accidentada y el tiempo de respuesta de la unidad aérea de salvamento”.

En ese sentido, desde el partido cantabrista piden “implicación institucional y el apoyo de las fuerzas políticas de Cantabria para conseguirlo”. Según señalan su portavoz, Paulu Lobete, “está en nuestra mano lograr una mejora que repercutiría directamente en la seguridad de muchas personas y que puede ser asumida perfectamente por otras formaciones políticas”. En ese sentido, recuerdan que la propuesta de su formación ha recibido el apoyo del principal sindicato en el sector, el SLTA, y cuenta con el respaldo mayoritario del personal de emergencias de salvamento marítimo.

Comentarios