SANIDAD

“Es un insulto para Cantabria el afán de Buruaga en quitar médicos en zonas rurales y mandar toreros para luchar contra la despoblación”

El secretario general del PSOE Cantabria, Pablo Zuloaga, durante la rueda de prensa
El secretario general del PSOE Cantabria, Pablo Zuloaga, durante la rueda de prensa

El secretario general del PSC-PSOE y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, se ha preguntado "cuál es el afán que tiene la presidenta Buruaga en quitar médicos de la atención sanitaria de las zonas rurales y mandar toreros para luchar contra la despoblación en el medio rural". "Este no es el modelo, no es un modelo sostenible para Cantabria y es un insulto", ha aseverado durante una rueda de prensa celebrada este viernes en el Parlamento de Cantabria, donde ha estado acompañado por varios diputados y diputadas autonómicas. 

En este sentido, el líder de los socialistas cántabros ha señalado que "algo que preocupa a la enfermería y otras profesiones sanitarias es cómo el PP tiene previsto el cierre de los consultorios rurales por una decisión nunca tomada en nuestra comunidad autónoma que es decidir eliminar la profesión médica de los consultorios rurales a lo largo de todo el verano en diferentes lugares de Cantabria".

"No puede ser que el PP plantee esta desobediencia al Parlamento de Cantabria en un tema tan sensible como la gestión de las listas de espera", ha lamentado Zuloaga

Zuloaga ve "al PP afanado en pagar transporte a los pacientes" y se pregunta "si no sería mucho más barato y mucho más inteligente pagar el transporte a los facultativos para que los pacientes tengan al lado de sus hogares en las zonas rurales la atención sanitaria que se merecen". "Porque lo que no se merece Cantabria es una sanidad pública de dos velocidades, es decir, que los consultorios en las zonas urbanas estén abiertos mientras los consultorios en las zonas rurales estén cerrados".

Y es que, ha dicho, "si el Gobierno de Buruaga quiere trabajar en la mejora de los medios rurales, de la sanidad Buruaga tiene que trabajar entendiendo la responsabilidad que tiene y entender que al medio rural hay que dar un esfuerzo superior de las zonas urbanas y eso, el Partido Socialista lo sabe bien, lo hemos hecho en sanidad y lo hemos implementado en la educación". En este sentido, ha destacado que "cuando desarrollamos el modelo de educación en las zonas rurales y las aulas de 2 años fuimos y somos conscientes de que tiene un coste superior al de las zonas urbanas ya que evidentemente la gestión donde hay menos población exige un mayor esfuerzo de la administración pública". "Lo que no puede ser es lo que pretende ahora el PP que es castigar a las personas que desarrollan su vida en las zonas rurales a las personas que sostienen a Cantabria y a la mayor parte del territorio en las zonas rurales, ha afirmado.

Por este motivo, ha explicado, "en el Parlamento de Cantabria seguiremos exigiendo el cumplimiento y seguiremos marcando el paso al consejero reprobado César Pascual y seguiremos exigiendo a María José Sáez Buruaga explicaciones y soluciones a un conflicto que solo ella ha traído a Cantabria".

LISTAS DE ESPERA

Por otro lado, el portavoz socialista ha señalado que "lamentablemente el PP, según llegó al Gobierno, decidió frenar todas las publicaciones de las webs de transparencia que indicaban la gestión en atención primaria y atención quirúrgica en los hospitales de Cantabria" y eso, ha recordado, que "el pasado mes de octubre se aprobó una Proposición No de Ley por todos los grupos parlamentarios en la que urgía al Gobierno de Cantabria a cumplir con la transparencia en la gestión sanitaria y lamentablemente estamos en el mes de junio y el PP no ha cumplido con este compromiso parlamentario". Un hecho que contrasta, ha recordado, con lo que sucedía "la pasada legislatura, cuando conseguimos que Cantabria fuera la comunidad autónoma con el mayor nivel de transparencia en la gestión sanitaria en nuestro país". 

Por eso, ha dicho, "las y los socialistas interpelaremos al consejero de Salud, César Pascual, el próximo lunes y llevaremos una moción subsiguiente en el siguiente Pleno para garantizar que el PP cumpla de una vez con los compromisos del Parlamento de Cantabria que al fin y al cabo redundan en la mejor gestión de la sanidad pública y en la mejor información para la ciudadanía Cantabria".

"No puede ser que el PP plantee esta desobediencia al Parlamento de Cantabria en un tema tan sensible como la gestión de las listas de espera que además lamentablemente después de un año de gobierno del PP vemos cómo se han disparado y han crecido exponencialmente desde los datos que teníamos en pasada legislatura", ha indicado.

Una gestión sanitaria, la del PP, que "además no para de generar bronca y conflicto entre los diferentes colectivos de trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública en Cantabria". "El último esperpento", ha sostenido, "le ha protagonizado el consejero César Pascual con ese aumento lineal salarial de los profesionales de la medicina en Cantabria. Un hecho que ha puesto en armas al resto de colectivos profesionales de Cantabria con ese anuncio de manifestación por el Colegio de Enfermería y los principales sindicatos que defienden a la enfermería y a otras profesiones sanitarias para el próximo 26 de junio". 

"Es lamentable ver este escenario a lo que al que ha llegado el PP, al que nos ha traído la presidenta Buruaga, que prometía, en cien días, un acuerdo por la sanidad en Cantabria, y lo que ha traído es el mayor conflicto institucional en tan solo un año de gestión", ha concluido Zuloaga.

Comentarios