POLÍTICA

El acuerdo con los médicos, las listas de espera o las aulas de un año, a debate en el Pleno

Pleno del Parlamento de Cantabria en una foto de archivo
Pleno del Parlamento de Cantabria en una foto de archivo

El pleno del Parlamento de Cantabria debatirá este lunes, 17 de junio, sobre asuntos relacionados con la sanidad, como calidad asistencial, las listas de espera para consultas, pruebas e intervenciones, o el reciente acuerdo alcanzado con los médicos, que incluye una subida salarial de 400 euros en cuatro años, dentro del pacto sanitario firmado solo con los representantes de estos profesionales. En la sesión, con 23 puntos en el orden del día y que se celebrará en horario de mañana y tarde, desde las 12:00 horas, también se debatirán cuestiones educativas, como las aulas de un año en los centros educativos.

El Pleno arrancará con una moción del PRC relativa a la calidad del servicio sanitario. A continuación, se debatirá otra de Vox acerca de la utilización de los centros de día de Torrelavega y zona occidental de la región y una del PSOE relacionada con los fondos de los planes de Sostenibilidad Turística de 2023 para los municipios de Santillana del Mar, Castro Urdiales, Valderredible, Medio Cudeyo y la comarca de Campoo-Los Valles. Los diputados de Vox plantearán también la reprobación del presidente Pedro Sánchez y los miembros del Gobierno de España por "ceder a las pretensiones del separatismo y aprobar la Ley de Amnistía".

El PSOE ha registrado una proposición no de ley (PNL) orientada a "solucionar el grave problema de las sentencias de derribo sin pérdida de patrimonio de los afectados". En la región hay más de medio millar de propietarios de viviendas condenadas a la demolición.

Por su parte, el grupo regionalista lleva a la Cámara una iniciativa del mismo rango relacionada con la presentación de un calendario de acciones para la puesta en marcha efectiva del programa LEADER 2023-2027, antes de que acabe el mes de octubre.

CONTROL AL GOBIERNO

En el apartado de las interpelaciones que deben responder los miembros del Gobierno, los diputados socialistas cuestionarán por las causas de "falta de transparencia en la publicación de datos sobre lista de espera quirúrgica, consultas y pruebas diagnósticas".

Vox ha presentado una interpelación relativa al "nivel de implementación de los estándares de interoperabilidad de los sistemas informáticos del Sistema Cántabro de Salud" y el PRC quiere conocer por su parte los criterios "para incumplir de manera reiterada las resoluciones aprobadas por el pleno del Parlamento en materia de salud".

Las preguntas que los grupos presentan en la sesión de este lunes tienen que ver con el tratamiento de la diabetes, las aulas de 1 año o el acuerdo con los médicos. El PRC preguntará por el contrato de suministro de las agujas para el autocuidado de la diabetes y el visado de otros tratamientos.

A continuación, el grupo socialista planteará una batería de preguntas relacionadas con el modelo pedagógico que se va implantar en las aulas de 1 año. Además, el PSOE quiere conocer varios aspectos relacionados con el acuerdo con los médicos: cuando entra en vigor el pacto, partida presupuestaria o como afecta al resto de las categorías profesionales de la sanidad.

La sesión se completará con una pregunta del PRC relativa a la relación de proyectos e inversiones de capital extranjero captados durante este último año por parte del Gobierno, otras dos de Vox sobre el modelo de desarrollo turístico y la enfermedad animal de la lengua azul.

Comentarios