LABORAL

Denuncian que la constructora de ASCAN "adeuda varias nóminas" a la plantilla, "sometiendo al personal a vivir en una constante incertidumbre"

En la actualidad, la constructora adeuda a sus trabajadores dos nóminas y la paga extraordinaria de diciembre de 2023
Varios trabajadores de la construcción
Varios trabajadores de la construcción

La Federación de Hábitat de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria ha denunciado que la constructora del grupo ASCAN "adeuda varias nóminas" a su plantilla, que en la actualidad no llega a una decena de personas pese a que llegó a emplear a más de 300.

La empresa va en picado y cuesta abajo. Lleva años en caída libre y sometiendo al personal a vivir en una constante incertidumbre porque no sabe si va a cobrar o no

La situación denunciada, ha destacado la federación, "no es nueva, sino que se viene repitiendo desde hace meses, incluso años". En la actualidad, la constructora adeuda a sus trabajadores dos nóminas y la paga extraordinaria de diciembre de 2023, según ha indicado en sindicato en nota de prensa. "La empresa va en picado y cuesta abajo. Lleva años en caída libre y sometiendo al personal a vivir en una constante incertidumbre porque no sabe si va a cobrar o no y, en el mejor de los casos, ni siquiera sabe cuándo", ha señalado el responsable del sector de la Construcción de la Federación de Hábitat de CCOO en Cantabria, Óscar Arroyo.

La federación ha subrayado que desde 2012, con el primer Expediente de Regulación de Empleo (ERE), la empresa no ha hecho más que reducir plantilla, abocando a los trabajadores a una situación "cada vez más insostenible". De hecho, han recordado que ya hay varias denuncias del personal por impagos y solicitando la rescisión de contratos.

"Cuando nos reunimos todo son promesas y buenas palabras, incluso se hacen calendarios de pagos, pero luego no se cumplen y empiezan a retrasarse en los abonos de las nóminas", ha apuntado Arroyo, que ha exigido a la empresa, "que ha sido siempre referente del sector en Cantabria, que cumpla con sus obligaciones, porque los trabajadores hacen lo propio con las suyas". "No es justo que quien pague las consecuencias de la situación sea la plantilla que queda, que ha mostrado siempre su predisposición a cumplir con sus responsabilidades", ha sentenciado.

Comentarios