SANTANDER

Juventudes Socialistas considera “decepcionante” el primer año de legislatura, con un PP que ha “ignorado a los jóvenes”

Asamblea de Juventudes Socialistas de Santander
Asamblea de Juventudes Socialistas de Santander

Juventudes Socialistas de Santander ha tildado de "decepcionante" este primer año de legislatura ya que considera que el equipo de Gobierno del PP ha "ignorado a los jóvenes" y no ha desarrollado "ninguna medida" en su beneficio. A su juicio han hecho "todo lo que no se debería hacer", tal y como han puesto de manifiesto tras una asamblea en el que la agrupación ha analizado el primer año de esta legislatura 2023-2027 en la ciudad.

La principal crítica de Juventudes Socialistas se ha centrado en la posible instalación de una casa de apuestas en la calle Hermanos Calderón de Nueva Montaña, donde denuncian que la tasa de juventud es "hasta cuatro veces más que otras zonas de la ciudad", además de que en sus proximidades existen distintos centros, parques y un centro de salud mental.

También han subrayado que, según un estudio de 2021 del Gobierno de Cantabria, el 8,5% de los estudiantes de entre 15 y 18 años de la región manifiestan síntomas de adicción al juego de azar, en su mayoría varones; además de que casi la mitad de los estudiantes de la muestra señalaron que habían jugado a algún juego de azar en algún momento de su vida y uno de cada diez regularmente.

"Son datos alarmantes y más si se tiene en cuenta en la zona donde se quiere instalar", ha criticado Juventudes, subrayando que "los jóvenes no queremos casas de apuestas, queremos oportunidades labores y facilidades en el acceso a la vivienda". Por otro lado, han señalado la "falta de compromiso" de la alcaldesa, Gema Igual, en temas como el acceso a la vivienda, la movilidad o las políticas LGTBI.

El secretario general, Alejandro Hernández de las Casas, ha abogado por declarar zonas tensionadas y regular el precio del alquiler así como las licencias de uso turístico, pero ha lamentado que "prefieren mirar por sus propios intereses". Respecto a las viviendas de uso turístico, han criticado las palabras de Igual "animando a turistificar los barrios" y se han mostrado "desconcertados por la aprobación de numerosas licencias de reconversión de bajos comerciales a uso residencial".

En el apartado de movilidad, la secretaria de organización, Alba Vazquez considera que "no se están atendiendo la necesidad de la juventud". "Necesitamos más nocturnos y una mejor conectividad periferia-centro".

Por otro lado han insistido en la necesidad de hacer políticas LGTBI que generen espacios seguros, diversos y libres de prejuicios. En este sentido, la organización juvenil ha denunciado el "incumplimiento" del Ayuntamiento con la Ley de Memoria Histórica y Democrática por los nombres del callejero, en concreto el del Grupo Ruíz García, "que sigue honrando al gobernador civil que ordenó las redadas contra homosexuales".

Comentarios