TURISMO

Visitas teatralizadas y guiadas por villas marineras con encanto

Visitas a conserveras, teatralizadas y guiadas para descubrir los orígenes de Santoña este verano

Visita teatralizada
Visita teatralizada

Los veranos son para disfrutar de la playa y la naturaleza, pero también se pueden visitar lugar llenos de cultura, historia y tradición. Lo conocido por todos es admirado y venerado, pero de las entrañas y raíces todavía queda mucho por descubrir, y en este artículo te damos algunas pistas.

El verano está para disfrutar del buen tiempo en los arenales y naturaleza, pero también para salir de la cotidianidad y desconectar de los quehaceres diarios conectándonos más con nuestros territorios, lugares especiales que tienen mucho que decir y que los ciudadanos quieren escuchar. Quieren escuchar sus costumbres, los orígenes de sus productos gastronómicos, la historia de su patrimonio y las particularidades de una tierra rica. En el caso de la villa marinera de Santoña, conocerla desde dentro es posible gracias a iniciativas que ponen a disposición de los visitantes y lugareños una gama de visitas a medida que marcarán un antes y un después en las personas que se aventuren a descubrir cada rincón de la localidad santoñesa. Servicios turísticos e idiomas extranjeros llevan más de 10 años enseñando la villa marinera a particulares, grupos, escolares y agencias de viajes que acaban siempre queriendo repetir. 

Visita guiada
Visita guiada

Como turista o vecino que desee ver su tierra desde otro punto de vista se podrá disfrutar de visitas guiadas a conserveras, espectaculares espacios naturales como las marismas de Santoña, sentir en primera persona la vida marinera sobre la que se asienta la localidad y también su parte mas urbana, volver al pasado a través de una visita teatralizada Napoleónica o empaparte de los rincones histórico-culturales con más historia. 

Una de las actividades más aclamadas es la visita a una fábrica conservera. Allí se enseña de primera mano el proceso de elaboración del filete de anchoa, todo ello acompañado de una degustación de los productos de la fábrica, la parte favorita de muchos. 

Fileteando anchoa
Fileteando anchoa

Como hemos dicho, Santoña también es historia y qué mejor que repasar el pasado de la villa con una visita teatralizada Napoleónica. El guía será el mismísimo emperador francés que guiará por las fortificaciones de lo que fue la plaza inexpugnable de las tropas francesas en la Guerra de la Independencia. Tal fue su importancia estratégica que se llegó a denominar "El Gibraltar francés" o el "Gibraltar del Norte".

Puerto de Santoña
Puerto de Santoña

Pero además podemos hablar de pesca y tradición. Siempre ligada a la mar por su situación geográfica, esta ha marcado el devenir económico de la villa y sus habitantes. Por ello, el puerto pesquero aguarda secretos que todos querrán y podrán descubrir como el origen del famoso filete de anchoa y el funcionamiento de la sala de subastas, en la que conocer el mecanismo de la venta de la pesca.

pesca
La pesca es uno de los motores económicos del municipio

Por supuesto que las marismas también tienen su hueco particular en las visitas, en la que los asistentes podrán descubrir el entorno natural de la reserva de las marismas, el principal humedal del norte de la península, y su importancia medio ambiental como zona de paso de aves migratorias. Antes de llegar a las marismas es posible aprender sobre la historia y cultura de Santoña, conociendo a personajes tan importantes como Juan de la Cosa, marino y cartógrafo santoñés que participó en el Descubrimiento de América. Además, nadie se quedará sin saber la historia del faro del Caballo y del Carnaval del Norte, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Si todo esto te parece interesante, puedes contactar con Nicolas Chuzeville, especializado en servicios turísticos e idiomas extranjeros, con el que se puede contactar en el teléfono 603201587, en el correo electrónico [email protected], o en su página de Facebook personal.

Comentarios