ARNUERO

Gobierno y Ayuntamiento renuevan su colaboración cultural con el programa del Ecoparque de Trasmiera

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, firma el convenio de colaboración con el Ecoparque de Trasmiera
La consejera de Cultura, Turismo y Deporte, Eva Guillermina Fernández, firma el convenio de colaboración con el Ecoparque de Trasmiera

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha renovado su apoyo y colaboración cultural y artística con el Ayuntamiento de Arnuero para dar continuidad a las actividades del programa del Ecoparque de Trasmiera. En la firma del convenio con el Ayuntamiento de Arnuero, la consejera, Eva Guillermina Fernández, ha considerado este proyecto como "un ejemplo sobresaliente" que combina la conservación del patrimonio cultural y natural con el desarrollo turístico sostenible.

También ha señalado que el convenio para 2024 permitirá desarrollar un programa cultural "de calidad", refiriéndose a propuestas como ‘Las noches del arte’, ‘Isla Jazz Festival’, el Concurso de Internacional de Música de Cámara de Arnuero (CIMCA)’, la compañía ‘Piano du Lac’, ‘Noches de clásica’, el ciclo de música de órgano y el concurso de relatos cortos, entre otros eventos.

La consejera también ha apuntado el "protagonismo internacional" del municipio este año, que acogerá la salida de una de las etapas de la Vuelta Ciclista a España y se convertirá en septiembre en sede de una reunión del grupo de turismo del Arco Atlántico que coordina el Ejecutivo regional, que contará con representantes de regiones de Portugal, Francia, Irlanda, Gales y la cornisa cantábrica.

Según Fernández, estos eventos posicionarán a Arnuero como un referente turístico y cultural, y fortalecerán la colaboración internacional del Gobierno de Cantabria en el ámbito del turismo sostenible, ha informado el Ejecutivo.

Por su parte, el alcalde, José Manuel Igual, ha comentado la memoria 2023 de la actividad del Ecoparque de Trasmiera, donde ha destacado la novedad de las primeras ferias del vino y de productos de la huerta. También se ha referido a actividades que han formado parte de la programación tradicional, como las exposiciones del ‘Observatorio del arte’ y el concurso de música. "Lo que hemos tratado en el Ecoparque de Trasmiera es conservar la cultura, las tradiciones, la naturaleza y el urbanismo", ha precisado.

PROGRAMACIÓN CULTURAL

La concejala de Cultura de Arnuero, Carmen Pérez, ha presentado la programación de este año que, del 28 de junio al 7 de julio, incluye la 21 edición del Concurso Internacional de Música de Cámara en Arnuero, que además de la fase de concurso tendrá su final el día 7 en la Casa de las Mareas de Soano.

Este evento contará el día 28 de junio con el concierto ‘Estrenos del CIMCA’, que estrenará en la Casa de las Mareas la obra ‘Jardín de Mar’, compuesta por Israel López Estelche, un maridaje de música, naturaleza y gastronomía local en un formato diferente en el que se suman diferentes ámbitos de la cultura.

El 5 de julio tendrá lugar en la Iglesia de la Asunción el concierto inaugural a cargo del Cuarteto Quiroga, finalizando con las fases de clasificación y la gran Final en la Casa de las Mareas el domingo 7 de julio a partir de las 18:00 horas.

El programa de exposiciones del Observatorio del Arte contará nuevamente con un programa "de máximo nivel", que combina la participación de artistas consagrados a nivel internacional con artistas de Cantabria o vinculados a la región.

Este año, el artista cántabro Roberto Orallo será el encargado de abrir el ciclo de exposiciones con la muestra ‘Observatorio del arte, 20 años con Orallo’, ya que el artista ayudó en 2004 a poner en marcha este programa.

Del 19 de julio al 18 de agosto, la propuesta central del verano vendrá de la mano de la colección internacional ‘Los Bragales’, que integra una selección de artistas internacionales en la exposición ‘Armonías’, que conjugará el blanco y negro en diferentes técnicas de pintura, fotografía y escultura.

El ciclo de arte contemporáneo se cerrará con la muestra ‘Pisano y la Escuela de París’, comisariada por Carmen Carrión, que presentará una selección de obras del pintor cántabro Pisano y de algunos otros artistas cántabros de la época que también recalaron una temporada en París.

Otro de los eventos que sigue creciendo cada año es el Isla Jazz Festival, sucesor del programa de ‘Noches de Jazz’ tras la pandemia y que cada edición presenta un cartel más atractivo y propuestas innovadoras y en pequeño formato con sus ‘Inusuales Jazz’. Este año, el escenario principal ubicado en el Casco Histórico de Isla, seguirá compartiendo protagonismo con nuevas experiencias ligadas al territorio y cultura locales.

De este modo, los conciertos principales, que tendrán lugar del 1 al 3 de agosto en la plaza de la iglesia, contarán con la participación de Sonia Vera Quinteto, desde Vitoria Gasteiz; Comando Funk desde Navarra; y Soul City como propuesta de Cantabria. Junto a este cartel, el festival cuenta con un programa paralelo ‘Inusuales Jazz’, en el que se fusionará el jazz con los vinos de Isla, con la actividad agropecuaria en Castillo, con el arte en Arnuero, o con la naturaleza en la Marisma Joyel. Una propuesta integrada por conciertos en lugares inusuales, catas y degustaciones, visitas a granjas, a los viveros de langosta y rutas en la naturaleza que ampliarán el programa del ‘Isla Jazz’.

Dentro de la programación, este año también se dará continuidad a la colaboración con otras instituciones para traer a Arnuero eventos culturales de primer nivel, como los Encuentros de Música y Academia de la Fundación Albéniz que presentarán un concierto el 22 de julio en la Iglesia de Isla, o el Festival Internacional de Santander que desarrollará dos eventos, 14 y 23 de agosto. Este programa cultural se completará a lo largo del verano con diversos espectáculos de ocio y cultura, además de los festejos `populares de las diferentes localidades.

Por otro lado, en septiembre el Ecoparque centrará su actividad en torno a la ‘Feria de la huerta y del pimiento de Isla’ que se celebrará el día 7 con más de un centenar de puestos con productos de la tierra y artesanos. También está previsto este año dar continuidad a la ‘II Feria del Vino Costa de Cantabria’, que se centrará en las bodegas de la IGP 'Costa de Cantabria', ejerciendo como anfitrión Bodegas y Viñedos de Isla, que contará con el acompañamiento de una selección de queseros y otros productores artesanos de Cantabria.

Estas ferias se complementarán con las ‘Jornadas Gastronómicas del Pimiento de Isla’ del 2 al 22 de septiembre y de otros eventos gastronómicos en los que nuevamente se ligará gastronomía, cultura y naturaleza.

Comentarios