CAMARGO

El Ayuntamiento pone al servicio de los alumnos del CEPA herramientas para el cuidado de la salud mental

Camargo pone al servicio de los alumnos del CEPA herramientas para el cuidado de la salud mental
Camargo pone al servicio de los alumnos del CEPA herramientas para el cuidado de la salud mental

El Ayuntamiento de Camargo ha colaborado a lo largo del curso escolar 2023-2024 con el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) con el fin de poner al servicio de sus alumnos una serie de herramientas encaminadas a cuidar la salud mental. Así lo ha señalado este miércoles el alcalde, Diego Movellán, quien ha indicado que, mediante una subvención directa de carácter excepcional que se aprobará en el Pleno de este jueves, se han desarrollado cursos vinculados a la psicología práctica.

En un comunicado, el regidor ha explicado que el objetivo que persigue el Ayuntamiento con esta actuación desarrollada a través del CEPA es que los estudiantes que estén interesados en estas temáticas fortalezcan su autonomía, autoestima y espíritu crítico, a la vez que mejoran la relación que mantienen con su entorno social y familiar.

En el marco de esta formación, que cuenta con una "elevada demanda", se ha trabajado en grupos de aproximadamente 35 personas. El IES Muriedas ha sido la sede de las actividades, que se han programado en dos cuatrimestres, a lo largo de los que se ha impartido clase un día a la semana durante tres horas, ha referido Movellán.

En concreto, durante el primer cuatrimestre del año académico que ahora termina se celebró el curso ‘Habilidades sociales básicas’, en el que se han analizado conceptos relacionados con la autoestima y sus componentes, así como la manera en la que influye en el desarrollo de la personalidad. Asimismo, los docentes del CEPA han revisado las habilidades sociales y han aplicado en el aula propuestas de carácter práctico vinculadas al lenguaje no verbal, las técnicas para la resolución de conflictos y la forma de expresar o recibir quejas.

Por otro lado, ‘Psicología positiva y gestión emocional’ ha sido el segundo taller en el que han colaborado el Ayuntamiento de Camargo y el CEPA. En el mismo, se ha abordado el marco teórico en el que se basa la psicología positiva, así como las evidencias científicas en las que se fundamenta, y se han examinado las bases biológicas de las emociones y su impacto en la salud, además de la forma adecuada para lograr la modificación de pensamientos irracionales acerca de la realidad, de cara a aprender a identificar sesgos y errores a la hora de percibir lo que sucede en el entorno.

Comentarios