lunes. 17.06.2024

Torrelavega celebrará a partir del 27 de mayo la I Semana de la Cooperación y la Solidaridad, que dará voz a diferentes colectivos y creadores que trabajan en este ámbito a nivel local, regional y estatal, a través de un programa que comprende charlas, mesas redondas, proyección de documentales y presentaciones de libros.

Organizada por la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Torrelavega, esta programación se desarrollará el lunes 27 y el martes 28 en la Cámara de Comercio y del 29 al 31 de mayo en la Casa de Cultura. El concejal del área, Alberto Rubio, ha señalado que la finalidad de estas jornadas es propiciar la sensibilización en torno al desarrollo humano sostenible de los países y poblaciones empobrecidas y reflexionar sobre la mejor manera de facilitar su progreso social y económico, la sostenibilidad medioambiental y la promoción y la defensa de los derechos.

La programación arrancará el lunes en la Cámara de Comercio con la inauguración a las 19:00 horas, seguida de la charla 'La Economía social y solidaria: una herramienta transformadora para Cantabria' a cargo de Carlos Diez, vocal del Consejo Cántabro de Economía Social. A las 19.30, Lisste Gelves, Coordinadora General de Ecolabora- Cantabria, ofrecerá la ponencia 'El Comercio Justo. El ejemplo de Torrelavega'. La jornada finalizará con la intervención de Esther Gutiérrez González, jefa del Área de Ajuste Personal y Social donde se encuentra encuadra la Unidad de Apoyo a la Actividad Profesional del Centro Especial de Empleo SERCA, quien expondrá el modelo que desarrolla SERCA como empresa de inserción social.

El martes 28 de mayo, a las 19:00 horas se celebrará un encuentro sobre la Labor de las ONG de Cantabria en el ámbito de la cooperación y la solidaridad. Participarán la Coordinadora Cántabra de ONGD, Cantabria por el Sáhara, Treball Solidari Cantabria y UNRWA Cantabria. A las 19:45 llegará el momento para tratar 'La cooperación y la solidaridad en Torrelavega', de la mano de Salomé Ríos Lombilla, de la Oficina Municipal de Interculturalidad; Luzia Ceballos y Beatriz Cuesta, de Cáritas; y Sandra García Liaño, responsable del Centro de Migraciones de Cruz Roja en Cantabria con sede en Torrelavega.

El miércoles 29 de mayo a partir de las 17:30 horas, ya en la Casa de Cultura, tendrá lugar la proyección del documental 'M' dirigido por Nicolás Castellano, en el que este periodista de la Cadena SER especializado en migraciones y derechos humanos aborda la situación de los menores extranjeros no acompañados en España. Este trabajo da voz a 14 de esos niños que llegaron sin compañía y muestra cómo se han convertido en "arma arrojadiza política".

También el miércoles, a partir de las 19:00 horas tendrá lugar la presentación de 'Historias contadas al oído', un libro sobre periodismo, migraciones y derechos humanos editado por la Revista 5W y firmado conjuntamente por Nicolás Castellano y la reportera de RTVE Ebbaba Hameida. La publicación se dará a conocer en una charla que estará moderada por el periodista, editor y escritor Paco Gómez Nadal.

El cierre de la sesión del miércoles tendrá lugar a partir de las 20:00 horas y correrá a cargo del director de elDiario.es, Ignacio Escolar, que entrevistará en directo a la periodista y escritora Ángeles Caballero, autora del libro 'Los parques de atracciones también cierran', un relato en primera persona sobre el miedo, la vejez y la enfermedad, así como sobre la responsabilidad que implica convertirse en tutor legal de los que fueron tus padres y la experiencia de perderlos.

La programación del jueves 30 de mayo estará protagonizada por la periodista Rosa María Calaf, pionera del reporterismo televisivo en España, y por una entrevista al cineasta, escritor y periodista David Trueba, columnista del periódico El País y autor del libro 'Queridos niños', que correrá a cargo de la periodista Raquel Ejerique.

La jornada del viernes 31 comenzará a las 17:30 horas con la proyección del documental '01:05:12. Una carrera de fondo', codirigido por Javier Triana, un periodista riojano afincado en Cantabria que ha ejercido durante década y media como corresponsal en Pekín (China), Nairobi (Kenia), Manila (Filipinas) y Estambul (Turquía) para medios como la Agencia EFE o El Periódico de Catalunya. En este trabajo audiovisual premiado en diversos festivales internacionales pone el foco en el cambio hacia la igualdad de la mujer a través del deporte en países como Etiopía o Kenia.

A partir de las 19:00 horas tendrá lugar la grabación en directo del podcast 'Un tema al día', presentado por el cofundador y subdirector de elDiario.es, Juanlu Sánchez, que dirige este espacio diario para explicar la actualidad y que obtuvo el Premio Ondas al Podcast Revelación 2023. En esta ocasión, el podcast tendrá como protagonista especial a la periodista Silvia Intxaurrondo, presentadora del programa 'La Hora de La 1' de TVE.

Charlas, documentales y presentaciones de libros centran la I Semana de la Cooperación...
Comentarios