TRÁFICO

Primeras sanciones por avisar de radares a través de apps y grupos de WhatsApp

Algunos móviles dejarán de soportar WhatsApp en 2024
Tráfico ha empezado a multar por grupos de difusión sobre radares en las carreteras

Cada vez son más las herramientas que los conductores tienen a su alcance para saber, por ejemplo, cuál es la gasolinera más barata de su entorno, los tramos de velocidad en las autovías o la mejor ruta a la hora de realizar paradas. Y sí, también para saber dónde hay controles de tráfico y radares. La ley de tráfico no sanciona esto, pero ahora sí lo hace la ley de protección de seguridad ciudadana, la conocida como ‘ley mordaza’. Y precisamente al amparo de esta han llegado las primeras multas.

En concreto, y según informa La Opinión de A Coruña, ha sido en Galicia, donde una empresa que gestiona una app de este tipo y un particular que gestionaba grupos con más de 15.000 personas en los que se revelaba la ubicación de controles han sido sancionados en base a la citada norma.

Más concretamente, al artículo que califica como infracción grave el uso de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o integrantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad si estos ponen en peligro la seguridad de los agentes, las instalaciones o las operaciones.

Estas dos sanciones abren ahora la puerta a que agentes de otros puntos del país sigan la misma senda amparándose en el mismo artículo de la ‘ley mordaza’, y según el citado medio, se está estudiando cómo dar el paso para empezar a sancionar a usuarios que utilicen este tipo de aplicaciones y grupos.

Cabe recordar que informar sobre la ubicación de radares fijos no solo es legal, sino que la propia DGT informa de ellos en su página web. Cosa distinta son aquellos radares móviles o los controles aleatorios, de los que la Dirección General de Tráfico no informa con detalle. Informar o advertir de estos últimos provoca que muchos eviten un control cuando conducen bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Comentarios