sábado. 15.06.2024

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) ha emitido una alerta tras detectar la presencia de anisakis en huevas de merluza procedentes de Marruecos. Los análisis se han realizado en un control de fronteras.

El control fronterizo llevado a cabo en España mostró la presencia de anisakis en dicho producto procedente de Marruecos, por lo que ha sido retirado de inmediato del mercado.

La alerta ha sido calificada de “grave”, ya que el anisakis es un parásito tóxico. Se suele encontrar en el pescado y en los cefalópodos como el calamar o el pulpo, y suele provocar alteraciones digestivas y reacciones alérgicas que pueden llegar a ser graves.

"Grave" alerta sanitaria por la presencia de anisakis en merluza procedente de Marruecos
Comentarios