SANTANDER

El primero de los tres sorteos de viviendas protegidas del Sector 1 del Alisal se celebrará 5 de julio

Infografía de uno de los edificios de VPO en el Alisal
Infografía de uno de los edificios de VPO en el Alisal

El primero de los tres sorteos previstos para adjudicar las 282 viviendas protegidas que el Ayuntamiento de Santander construirá en el Sector 1, en El Alisal, se celebrará el viernes 5 de julio, a las 10:30 horas, en el Palacio de Exposiciones y Congresos. Será ante notario, optan al mismo cerca de 9.500 personas y se adjudicarán 104 pisos, correspondientes a dos de los seis edificios previstos, uno en venta y otro en alquiler a diez años con opción de compra.

Esta semana la Sociedad de Vivienda y Suelo ha publicado en su web los listados definitivos donde los ciudadanos pueden consultar su número de participación, una información que está disponible también en el tablón de anuncios del Consistorio, ha informado en una nota.

De cara al sorteo, habrá tres grupos: Personas con discapacidad, que cuentan con 5 viviendas reservadas, para las que hay inscritas 779 personas; Jóvenes menores de 36 años, que tienen reservados dos portales en exclusiva (22 viviendas en alquiler con opción a compra), con 4.588 inscritos; y el grupo general, formado por los 9.471 solicitantes, es decir, incluye también a los de los grupos anteriores, para un total de 77 viviendas.

"Estamos a las puertas del mayor sorteo de vivienda protegida celebrado en Santander, que supondrá la adjudicación de 282 viviendas a precios asequibles en esta nueva zona de expansión de la ciudad", ha subrayado la alcaldesa, Gema Igual, que ha destacado la "buena marcha" de las obras de urbanización del Sector 1, con lo que se mantienen los plazos previstos. Así, estarán a disposición de sus adjudicatarios en primavera de 2027.

Las personas que no resulten agraciadas en este primer sorteo optarán, automáticamente y sin tener que hacer ningún trámite, a los que se celebrarán en 2025 (dos bloques más) y 2026, para los dos restantes.

Respecto a los requisitos, por primera vez no se ha exigido un año de antigüedad como empadronados, sino que ha sido suficiente con estarlo en el momento de formalizar el trámite. Además, todos los solicitantes son mayores de 18 años, no tienen una vivienda en propiedad y los ingresos en la unidad familiar no superan el 4,5 IPREM.

CARACTERÍSTICAS DE LAS VIVIENDAS

Las viviendas contarán con una plaza de garaje y un trastero vinculado, y la mayoría estarán compuestas por salón, cocina, 2 o 3 dormitorios, cuarto de baño y aseo.

El Ayuntamiento reserva para personas con movilidad reducida el 5% de los pisos, por encima del porcentaje obligatorio que marca la ley. Del mismo modo, se reservan viviendas destinadas exclusivamente para jóvenes menores de 36 años, y se les asigna un cupo especial para favorecer a este sector de la población.

Comentarios