SANTANDER

El PRC defiende el aparcamiento en altura en la antigua prisión provincial de la calle Alta

Aparcamiento de la calle Alta de Santander
Aparcamiento de la calle Alta de Santander

El Grupo Regionalista de Santander llevará una iniciativa al próximo Pleno para instar a que se inicie una negociación con la Sociedad Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado, propietaria del solar que acogió la antigua prisión provincial en la Calle Alta, con el objeto de que se estudie la instalación de un aparcamiento en altura, como alternativa para aliviar la "falta de aparcamiento" en este barrio.

Desde 2011 este solar es un aparcamiento público de más de 300 plazas, a raíz del convenio firmado por el Ayuntamiento y SIEPSE, que sirve de desahogo en una zona con una importante presión demográfica e importantes centros de trabajo y actividad, como Ministerios, los juzgados o el centro de salud, además del comercio local y los centros educativos que, a su vez, "genera colas de vehículos prácticamente todos los días para poder aparcar en él", ha indicado el PRC en nota de prensa.

Según ha recordado, el grupo ya presentó en enero de 2023 una moción al Pleno para que se procediera a la apertura "a la mayor brevedad posible" de un periodo de negociaciones con la Sociedad Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado, con el fin de proceder a la construcción inmediata de un aparcamiento en altura removible, así como estudiar la viabilidad de la incorporación de dicho aparcamiento a la red de la O.L.A., total o parcialmente.

En tal caso la apertura de un periodo de consultas para su implantación, el portavoz regionalista, Felipe Piña, ha indicado que su utilización está regulada por el convenio y permite una cesión de dicha parcela al Ayuntamiento para uso de forma "única y exclusiva" de una instalación de un máximo de 350 plazas de aparcamiento, de ahí que insisten en poder conocer la opinión de los vecinos de la calle y se inicie una nueva negociación, con el fin de solicitar la modificación del destino del solar, manteniendo las plazas existentes y valorando la ampliación en altura del mismo.

Además, según el PRC, esta construcción aliviaría la presión existente en la zona para aparcar y permitiría actuaciones vinculadas a la naturalización de espacios en toda la zona. Asimismo, Piña ha recordado que en el propio Plan de Movilidad Sostenible de Santander aparece dicho espacio como uno de los aparcamientos disuasorios proyectados, pero de carácter subterráneo, con lo que implicaría la adquisición de la parcela a SIEPSE y su posterior construcción supondría un incremento del coste respecto al aparcamiento en altura y la imposibilidad de ejecución en un periodo corto de tiempo.

Igualmente, ha indicado que dicho Plan propone para este espacio la implantación de la O.L.A. para residentes, que permitiría a ambas partes acordar la ampliación de misma total o parcialmente al espacio del parking actual y de las nuevas plazas generadas por el aparcamiento en altura.

Comentarios