SANTANDER

Denuncian que las áreas para autocaravanas "siguen siendo insuficientes o presentan unos servicios muy precarios" en Santander

Aparcamiento de autocaravanas en Santander
Aparcamiento de autocaravanas en Santander

El Grupo Municipal del PRC en el Ayuntamiento de Santander ha denunciado "otro verano más de caos absoluto" para el turismo de autocaravanas en la ciudad y ha exigido a la alcaldesa, Gema Igual, que "concrete con acciones sus palabras" y cree nuevos espacios de estacionamiento destinados a este tipo de turismo "en auge".

El concejal regionalista Vicente Nieto ha subrayado en un comunicado que "a las puertas de una nueva campaña estival" las áreas para autocaravanas "siguen siendo insuficientes o presentan unos servicios muy precarios", por lo que es habitual ver cómo estos vehículos ocupan vías públicas no habilitadas.

Ante esta situación, desde el PRC han vuelto a reclamar nuevos espacios de estacionamiento y pernocta que complementen la oferta actual y que se doten de los equipamientos y servicios necesarios, así como de una buena conexión con el transporte urbano, ya que actualmente hay 40 plazas en dos espacios, uno en Nueva Montaña "que está totalmente inutilizado, sin servicios, insalubre y peligroso" y otro en las Llamas con 25 plazas, "que es el único práctico".

Así, frente a las "promesas vacías" de la regidora, que a comienzos del 2024 anunció que se habilitaría una nueva zona frente al campo de golf de Mataleñas sin que se haya producido ningún avance al respecto, los regionalistas han reclamado "medidas y acciones concretas" para "dar respuesta a un turismo emergente" que genera un "fuerte impacto económico" en la ciudad que a nivel nacional alcanza los 500 millones de euros al año.

Nieto también ha subrayado la "particularidad" de Santander, que recibe cada año cientos de miles de visitantes a través del ferry, "de los cuales un gran número viajan con su autocaravana", lo que, en su opinión, "garantiza un potencial visitante al que hay que facilitar la estancia".

De esta manera, desde el PRC llevan "más de una década" reclamando al Ayuntamiento que apueste "de manera decidida" para impulsar esta modalidad de turismo. Más recientemente, en agosto de 2019 presentaron una moción a Pleno en la que pedían más áreas de estacionamiento y pernocta, la cual fue aprobada de manera unánime por la Corporación municipal.

Nieto ha recordado que en dicho acuerdo se instaba al equipo de Gobierno a seguir trabajando junto a las asociaciones de autocaravanistas, empresas del sector y técnicos municipales, en la búsqueda de nuevos espacios en la ciudad y constituir, "en el plazo máximo de 1 mes", una Mesa de trabajo con el fin de establecer los mecanismos, posibilidades y modelos existentes en otras ciudades que puedan incorporarse en la ciudad.

Asimismo, incluía mantener el turismo de autocaravanas dentro de los planes de acción turística de la ciudad, mejorar la visibilidad y aumentar los canales de difusión del mapa identificativo de las zonas de estacionamiento para este turismo, "con el fin de facilitarles su circulación y estacionamiento por diferentes áreas de la ciudad".

Por otra parte, el concejal regionalista ha señalado otras "oportunidades" que la ciudad debe aprovechar en relación a este turismo, como la creación y puesta en valor de itinerarios ciclables y rutas de senderismo en la ciudad y en toda la Comunidad Autónoma.

Para finalizar, Vicente Nieto ha puesto de manifiesto los cambios introducidos por muchos municipios de nuestro entorno "inspirados en las peticiones del PRC al Ayuntamiento de Santander" y ha instado al equipo de Gobierno a "ponerse a trabajar con hechos reales cuanto antes para no quedarnos a la cola".

"Otras ciudades como Palencia se han convertido en referencia en este segmento, facilitando su llegada, circulación, estancia y servicios muy demandados por este tipo de turismo", ha resaltado Nieto, para quien "Santander todavía tiene mucha tarea pese a contar con muchos condicionantes para convertirse en referente para este tipo de turismo".

 

Comentarios