RUENTE

Fomento mejora el acceso peatonal a La Fuentona y la captación de agua en Ucieda

La Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente ha invertido cerca de 200.000 euros en cuatro actuaciones en el Ayuntamiento de Ruente, entre ellas la mejora del acceso peatonal a La Fuentona y la captación de agua en Ucieda.

Así lo ha manifestado su titular, Roberto Media, durante la visita institucional que este viernes ha realizado al municipio, donde ha destacado la intervención que se ha acometido en La Fuentona, cuya obra ha significado "una mejora integral de uno de los elementos medioambientales turísticos más singulares de esta comarca y de Cantabria".

La obra, adjudicada a la empresa Cannor Obras y Servicios de Cantabria, por un importe de 43.582 euros, ha consistido en la pavimentación del vial de acceso por la margen derecha del arroyo, a lo largo de 260 metros. Estos trabajos se han completado con el acondicionamiento y la reparación de los puentes de madera existentes en el entorno de la Fuentona y la colocación de nuevos bancos.

Media, que ha estado acompañado por el alcalde de Ruente, Jaime Díaz, ha visitado también las mejoras ejecutadas en tres viales del municipio, concretamente en las localidades de Ucieda, Ruente y Lamiña.

En este caso, el consejero ha destacado que con estas intervenciones se mejoran unos accesos a las viviendas de estas zonas que eran "muy defectuosos".

Las obras, adjudicadas a la empresa Construcciones y Excavaciones Aníbal, por 40.468 euros, han consistido en la pavimentación de estos caminos que dan acceso a zonas dispersas del municipio y en las que además se han realizado labores de limpieza y reperfilado de las cunetas.

Otra de las obras ejecutadas por el Gobierno autonómico en el municipio ha sido la mejora en la captación de agua en Ucieda y su acceso, que ya está en funcionamiento y da respuesta a una demanda del Ayuntamiento que "ya está solucionado".

Por último, Media se ha referido a las obras de un nuevo sistema de filtración en la captación en el depósito de Lamiña, que se verá concluido en las próximas semanas y que ha supuesto una inversión de más de 40.000 euros.

El consejero ha puesto en valor este tipo de obras que se van a seguir ejecutando a lo largo de toda la legislatura. Por su parte, el alcalde, ha reiterado su colaboración para acciones futuras.

DETALLES DE LAS ACTUACIONES

En el caso de la mejora de acceso peatonal a La Fuentona, las obras ejecutadas comprendieron la pavimentación de su vial de acceso por la margen derecha del arroyo, en una longitud aproximada de 260 metros. Además, se acondicionaron y repararon los puentes de madera existentes.

Las obras se iniciaron con la retirada y acopio del mobiliario urbano afectado por las obras y recolocados una vez realizada la pavimentación, se sustituyeron por unos nuevos aquellos bancos que se encontraron en mal estado de conservación.

La pavimentación comprendió trabajos de demolición del pavimento actual y posterior saneo, una vez compactada y regularizada la superficie se extendió una capa base de zahorra artificial sobre la que se apoyó el nuevo pavimento de hormigón impreso.

El hormigón impreso en relieve fue tratado superficialmente con mortero decorativo de color, aplicando una capa de sellado final consistente en una resina impermeabilizante de acabado.

Además, se acondicionaron y repararon los puentes de madera existentes, mediante la sustitución de los tablones deteriorados, la reparación puntual de las barandillas, lijado y barnizado y demás actuaciones necesarias para la recuperación funcional y estética de ambos puentes.

Además de esta actuación se han mejorado los accesos a varios núcleos dispersos de Ruente mediante la pavimentación de tres viales en Ucieda, Ruente y Lamiña.

Para ello se han realizado labores de despeje y desbroce de la traza, excavación de saneo de 15 centímetros de espesor, regularización de la plataforma mediante el extendido y compactado de una capa de zahorra artificial de 10 cm sobre la que se extendió un pavimento de hormigón HA-25. Además, se realizaron las labores de limpieza y reperfilado de las cunetas en tierras existentes.

Por último, el proyecto de ejecución del sistema de filtración en Lamiña tiene por objeto desarrollar las actuaciones necesarias para mejorar y optimizar el funcionamiento de la red de abastecimiento de agua, mediante la construcción de un sistema de filtración por gravedad que funcionen de forma automática todos los procesos asociados a la filtración, como son la filtración en sí misma y el lavado del filtro.

Comentarios