POLANCO

"Negar el valor patrimonial de un bien histórico porque huele mal y tiene grietas constituye un desprecio manifiesto al legado cultural de Pereda y a todos los cántabros”

El PSOE de Polanco insiste en la necesidad de tramitar la declaración de BIC como medida complementaria a la adquisición de la casa natal del escritor a diferencia de lo que opinan PRC y PP

 

 

Casona natal del escritor José María Pereda en Polanco
Casona natal del escritor José María Pereda en Polanco

La pasada semana la alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, rechazaba comprar la casa de José María Pereda, según explicaba, “por su elevado coste -1,1 millones de euros-“, “por no tener dinero para su adquisición”,” por carecer de informes técnicos municipales sobre el estado real de la edificación”, que data del siglo XVIII y que en palabras de la regidora “huele a humedad” y “no tiene nada de valor dentro”. 

Ante las razones aducidas por la alcaldesa de Polanco para negarse a comprar la casa natal de Pereda, el PSOE ha trasladado una serie preguntas que se hacen los socialistas de Polanco tras las declaraciones de la regidora del municipio. 

Así, hacen referencia al informe técnico que la alcaldesa sacó a colación y que correspondía a 2018,  un informe que al parecer, según el portavoz socialista, Gonzalo Fernández Villegas “no existe” “¿En qué criterio basa entonces la alcaldesa sus declaraciones sobre el estado de la edificación? en unas “presuntas” fotos? Negar el valor patrimonial de un bien histórico aduciendo que “huele mal”, “tiene grietas” y “no tiene nada de valor dentro” constituye un desprecio manifiesto al legado cultural de José María de Pereda, y por ende, a todos los cántabros”, indicaba el portavoz. 

El PSOE de Polanco recuerda además que,  actualmente, el Consistorio dispone de 2 millones 100 mil euros para un proyecto faraónico – el Prado Infante- aún sin iniciar y que "nadie ha pedido". “Ha quedado claro que el PRC prefiere invertir el dinero de los polanquinos y polanquinas en una pradería hormigonada que preservar el patrimonio cultural de Polanco. El desprecio del PRC de Polanco al legado cultural de José María de Pereda en nuestro municipio no es nuevo: el destrozo de la estatua de Pereda en Cumbrales, la reforma de la casa de cultura o la aberración arquitectónica acometida recientemente en el antiguo cementerio de la localidad, donde se encuentra el mausoleo del insigne escritor, son un claro ejemplo de ello.

“El Gobierno de Buruaga no puede mirar a otro lado. Debe colaborar con el Ayuntamiento de Polanco en la financiación, rehabilitación y conservación de este bien inmueble tan preciado”, señala por su parte la concejal socialista, Aurora Hernández. 

TRAMITACIÓN DEL BIC

Otro asunto al que hacia referencia la regionalista, era la tramitación del BIZ de la casa natal de Pereda. "A fecha de hoy, el acuerdo de inicio de tramitación del BIC de la casa natal de Pereda no aparece publicado en el BOC, tampoco en el BOE. Para dicho trámite de inicio no se requiere informe “por mucho que se empeñe la actual regidora”. “¿A qué juega la alcaldesa de Polanco? ¿Por qué dice que lleva tramitando hace meses el BIC cuando no hay rastro?”. El PSOE de Polanco tiene claro que la “desidia” de la alcaldesa, Rosa Díaz, es "la responsable de que a fecha de hoy el edificio histórico siga sin ser Bien de Interés Cultural, ya que hasta la fecha y a pesar de varios anuncios aún no hay documentación que demuestre el inicio de los trámites para su declaración". El portavoz del PSOE, Gonzalo Fernández Villegas, ha recordado que es alcaldesa desde el 2015 y “no ha movido un dedo” por proteger el inmueble.

Según los socialistas, “ni la protección especial otorgada por el Plan General de Ordenación Urbana de Polanco ni la futura declaración de BIC impedirán que dicho bien, -parte integrante del patrimonio local-, acabe en manos privadas”. Una pérdida, otra más de otras tantas, que se producirá si no se hace nada. Por el momento, el PRC y el PP han mostrado una vez más su falta de compromiso con el patrimonio cultural de Cantabria.

Para finalizar, los socialistas han lamentado que se “condene a la ruina” la casa natal de Pereda y se pierda la gran oportunidad de otorgar a la ciudadanía un espacio social, cultural y educativo que lleve la impronta del insigne José María de Pereda.

Comentarios