lunes. 17.06.2024

El secretario general del PSOE en Cantabria, Pablo Zuloaga, ha afirmado este viernes que su partido pretende ser "la voz del sector primario" en las instituciones europeas tras las elecciones para este Parlamento, que se celebrarán el próximo 9 de junio.

Zuloaga, que ha acudido este viernes al Mercado de México a repartir claveles junto a la candidata cántabra del PSOE al Parlamento Europeo, Silvia Abascal, ha subrayado que este acto es un "claro mensaje de apoyo a los hombres y mujeres del campo, la ganadería y la mar".

Así, en declaraciones a la prensa, Zuloaga ha afirmado que es "fundamental" que el campo de la comunidad tenga "voz" en el Parlamento Europeo porque, a su juicio, "al fin y al cabo, las políticas que se desarrollan en España en buena medida se defienden y se deciden en las instituciones europeas". En ese sentido, ha señalado que se han aprobado leyes, como la de la cadena alimentaria, que ha servido para garantizar que muchos de los productos del sector primario no se vendan a pérdidas.

Sin embargo, según ha criticado, el Gobierno de Cantabria (PP) "no quiere desarrollar esta ley" y "tampoco quiere que haya inspectores que garanticen que los productos del sector primario se vendan a un precio justo", ha censurado Zuloaga.

Por ello, ha animado a la sociedad civil a movilizarse para "luchar" y votar "pensando en los intereses" de la región y en los de los cántabros.

Por su parte, la candidata cántabra del PSOE a la Cámara europea se ha comprometido a "trabajar y escuchar" a los productores para poder defender sus intereses en Europa. De esta manera, Abascal ha reafirmado que el PSOE pone en valor los productos de la industria alimentaria y los de proximidad y defenderá "calidad" en Europa. "Queremos la venta a un precio justo de estos productos y desde ahí (Europa) es donde mejor se puede trabajar en ello", ha añadido.

Al igual que Zuloaga, la candidata ha destacado que el Gobierno de España ha impulsado una ley cadena alimentaria que trabaja para garantizar unos precios justos para los productores, pero que en Cantabria, bajo el mando del PP, "no se está aplicando", lo que se traduce en "una gran desventaja" para los productores de la comunidad.

Ser "la voz del sector primario" en las instituciones europeas, el objetivo del PSOE
Comentarios