domingo. 16.06.2024

El Partido Regionalista de Cantabria (PRC) sufrió una dura derrota en las últimas elecciones autonómicas. No solo perdió el Gobierno, sino que redujo su representación en el Parlamento de Cantabria a la mitad. Un resultado que exige cambios en el partido, algo que podría materializarse a partir de este sábado en la Asamblea de Dirigentes que organiza el PRC bajo el nombre ‘Tiempos nuevos’. Entre las iniciativas que se van a plantear, y que según fuentes regionalistas tiene más fuerza, es la posibilidad de remodelar el partido para asemejarse al modelo del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en la comunidad vecina.

Dicho modelo pasa por establecer una dirección política que sea diferente del candidato a las elecciones y posible presidente de la región, algo muy poco habitual en la política española y que abre muchas vías a la hora de la toma de decisiones gubernamentales e independencia política. Tal y como han detallado estas mismas fuentes a eldiariocantabria.es, dicha iniciativa está impulsada por diferentes regionalistas de la zona trasmerana de la comunidad, y buscaría así separar los organismos internos de la representación pública.

En principio, esta asamblea, la primera en siete años, va a definir los retos que quedan por delante en materia de acción política, pero todo apunta que la sucesión del actual secretario general y fundador del partido, Miguel Ángel Revilla, va a ser el tema principal, ya sea de forma directa o indirecta. El propio Revilla anunció esto la noche electoral, cuando afirmó que “en estos cuatro años tengo que elegir a alguien que lidere el partido”. Sin embargo, cuatro años se antojan mucho tiempo para muchos dirigentes regionalistas, entre ellos José María Mazón, exdiputado en el Congreso.

El ’modelo PNV’ es, a priori, la estrategia que más peso ha adquirido en los últimos días para establecer esa sucesión de Revilla, según apuntan estas fuentes, pero hay otras ideas que también han ganado relevancia y que, incluso, podrían fusionarse con otras.

La principal es que el partido no tenga una estructura vertical, sino más horizontal, en la que las decisiones no vayan de arriba abajo, sino de una forma más orgánica y contando con representantes jóvenes y municipales, entre los que destacarían alcaldes y nombres con fuerza en los territorios que adquieran, con esta alternativa, más peso en las decisiones orgánicas del partido. El propio PRC adelantaba en un comunicado que, entre las 14 ponencias que se debatirán en el Paraninfo de la UIMP a partir de las 9:30 horas, se debatirán los mecanismos para “fortalecer los órganos locales y comarcales” y el modo de “realizar un estudio para fortalecer la estructura del partido” de cara a aumentar la participación de las Juventudes Regionalistas, el otro pilar dentro de esta segunda alternativa.

Esto no es, a priori, incompatible con ese modelo similar al del PNV. Más bien al contrario, el objetivo en todo caso es hacer que la estructura interna sea más ágil, con más participación y en la que la dirección no dependa ni de una Ejecutiva de 60 personas ni de un ‘heredero’ designado por Revilla, entre cuyos nombres han estado sonando desde hace un año los de los exconsejeros Paula Fernández, Javier López Marcano y Guillermo Blanco (actuales vicesecretarios).

Hay una tercera pata el banco: que el propio Revilla continúe. No sería la primera vez que el líder regionalista anuncia su retirada para, pasado un tiempo, volver con fuerza y continuar al frente de la formación que creó hace 45 años. Las fuentes consultadas no descartan que esta opción se pueda plantear durante la Asamblea. Tal y como apuntan, el argumento que se está barajando es que Revilla, de 81 años, tiene la misma edad que el Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y si este va a disputar las elecciones del país norteamericano a Donald Trump, el líder regionalista puede afrontar un nuevo ciclo electoral completo. Al fin y al cabo, como señaló Revilla en 2022 cuando estaba a la espera de pruebas médicas, “veo al presidente de Estados Unidos y creo que estoy mejor que él físicamente”.

Sea como fuere, el PRC afronta este sábado un punto de inflexión en su futuro a corto, medio y largo plazo, en el que se definirán no solo los argumentos políticos que marcarán su línea de trabajo, sino la estructura interna que tendrá a partir de ahora y con el paso a un lado de Revilla, se produzca cuando se produzca.

El PRC se siente seducido por un modelo bicéfalo similar al del PNV
Comentarios