POLÍTICA

Denuncian que el PP "está incumpliendo todo" lo relativo al Estado de Bienestar de los cántabros y que Pascual trata de solucionar los problemas a base de "sacar la chequera"

Imagen de un centro de salud

El PRC ha denunciado el "retroceso" provocado por el Gobierno regional del PP en el Estado de Bienestar de los cántabros, con una sanidad "en coma" y un sistema de atención a la dependencia "en el que se han duplicado las listas de espera y el tiempo de tramitación".

Así lo ha señalado este miércoles en una rueda de prensa la diputada regionalista Paula Fernández, que ha comparecido con su compañera Teresa Noceda para hacer balance las políticas sanitarias, educativas y de bienestar social del Gobierno de Cantabria.

Para Fernández, el Gobierno del PP "está incumpliendo" sus promesas y también los acuerdos parlamentarios que han sido votados por la propia presidenta, María José Sáenz de Buruaga. "Están incumpliendo todo" lo relativo al Estado de Bienestar los cántabros, ha lamentado.

La diputada regionalista ha afirmado que "la sanidad cántabra está en coma y no muerta" gracias "a todos los profesionales sin excepción" desde los médicos, enfermeros, auxiliares y celadores, hasta los técnicos y el personal de limpieza y de transporte en ambulancia. Y es que ha criticado que el consejero del área, César Pascual, en lugar de tomar "medidas valientes", trata de solucionar los problemas a base de "sacar la chequera" con lo que tiene "revolucionados" a los profesionales y además, ha opinado, genera categorías de "primera, segunda y tercera".

No obstante, Paula Fernández ha considerado que Cantabria "necesita consejeros implicados y comprometidos con nuestra tierra y no que vengan aquí a jubilarse cómodamente" y ha señalado que Pascual está llevando a cabo "una gestión nula" y "mira para otro lado" ante los problemas de la sanidad.

Y ha llamado la atención de la presidenta regional porque su consejero está "incumpliendo" lo que ella misma ha promovido o votado y, como ejemplos, ha citado el Pacto por la Sanidad, el compromiso de no cerrar consultorios rurales o de traer pediatras y médicos de familia, así como solucionar los problemas del Hospital de Laredo o la creación del Parque Científico de la Salud.

HABRÁ AMPLIACIÓN

Comentarios