ELECCIONES EUROPEAS

Peón propone que el español sea considerado idioma de trabajo en la UE

María Luisa Peón, en un acto del PP por el 9J
María Luisa Peón, en un acto del PP por el 9J

La candidata del Partido Popular de Cantabria al Parlamento Europeo, María Luisa Peón, ha señalado que su partido se compromete a promover que el español sea considerado idioma de trabajo en la Unión Europea. En este sentido, ha explicado que en la actualidad hay 24 lenguas oficiales, pero solo tres de trabajo -inglés, francés y alemán-, "cuando el español es la lengua oficial más hablada en nuestro entorno".

"Situar al español como idioma de trabajo en la UE reforzará el papel de España como puente con Hispanoamérica y Estados Unidos, que en 2060 será el segundo país hispanohablante del mundo después de México, casi uno de cada tres estadounidenses será hispano", ha defendido.

SÁNCHEZ

Por otro lado, la candidata cántabra del PP al Parlamento europeo ha manifestado este jueves sobre las actuaciones judiciales que "cercan" al presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, que "ahora quien actúa es la Fiscalía Europea. No hay conspiración, hay corrupción", ha subrayado.

Lo ha expresado así durante su visita al mercado de Torrelavega, donde ha precisado que "ya no es un juez español quien toma una decisión a tres días de las elecciones" -en referencia a la citación de Begoña Gómez, mujer de Sánchez, como investigada para que declare el 5 de julio-, sino que lo que le ha servido, a él y "a sus correligionarios para ponerle bajo sospecha, son instancias europeas".

"Sánchez está desbordado y acorralado. Se esconde de la prensa, de la oposición y de la opinión pública", ha señalado la 'popular' cántabra, que también se ha referido a las cartas del presidente a la ciudadanía.

A su juicio, con la primera "quiso ocultar cuáles eran los negocios de su mujer" y los presuntos "tratos de favor" con empresas que recibían fondos públicos; y con la segunda, en la que ha llamado a los españoles a que respondan en las urnas del 9J a la citación judicial de su esposa (conocida esta semana, en la recta final de la campaña electoral) "lo que quiere ocultar es hasta qué punto él los conocía".

"Lo que vemos es que el presidente ha sustituido su famoso plasma por estas cartas, porque así además de no tener que dar explicaciones directas a los ciudadanos, tampoco podemos ver a través de su lenguaje no verbal cuál es su grado de nerviosismo al final de esta campaña", ha considerado Peón, para quien Sánchez es "el presidente de la mentira y la ocultación".

Comentarios