POLÍTICA

Cantabristas solicita que la unidad de emergencias aéreas de salvamento marítimo de Santander pase a ser de respuesta inmediata

El secretario general de Cantabristas, Paulu Lobete | Foto: edc
El secretario general de Cantabristas, Paulu Lobete | Foto: edc

Cantabristas ha solicitado al Ministerio de Transportes que realice los trámites para que la base de Santander, que ahora mismo tiene un tiempo de respuesta de 45 minutos, pase a ser de respuesta inmediata, inferior a 15 minutos. Desde la formación política llaman al resto de organizaciones políticas y al conjunto de la sociedad cántabra a apoyar “una reivindicación justa y razonable como esta, que nos permita evitar tener que lamentar desgracias en el futuro”.

La formación política ya denunció, en el mes de enero, que el Ministerio de Transportes seguía asignando a Santander una unidad de respuesta localizada, la única del cantábrico, con un tiempo de respuesta de 45 minutos desde que se recibe la alerta hasta que el helicóptero sale, lo que en la práctica supone que, ante un accidente o naufragio, los medios aéreos puedan tardar más de una hora en llegar.

Desde Cantabristas consideran que “es importante que la gente entienda la importancia de lo que estamos planteando, porque la situación actual supone que cualquier persona que caiga a la mar en la costa de Cantabria, en la situación actual, va a tener que esperar como mínimo 45 minutos para que llegue en helicóptero, un tiempo superior a lo que una persona, en condiciones normales la mayor parte del año, puede sobrevivir a la hipotermia”. Para Cantabristas, más allá de cualquier cuestión política, “se trata de una cuestión de seguridad para las personas que trabajan en la mar y también para cualquier persona que pueda sufrir un accidente”.

Desde la formación política señalan que están trasladando “una reclamación del personal de salvamento y también de todas las personas que trabajan en la mar y que son conocedoras de la situación” y remarcan que “lo que estamos pidiendo es totalmente factible: ya están construidas las infraestructuras desde 2010 y los medios técnicos están, solo falta el personal”. Respecto a esto último, desde Cantabristas señalan que la base actual debería aumentar el personal desde los 13 trabajadores actuales, a 22 trabajadores, al igual que sucede actualmente en la base de Gijón.

Comentarios