ELECCIONES EUROPEAS

Abascal defiende el reconocimiento del Estado de Palestina como “algo de justicia”

La candidata cántabra al Parlamento Europeo, Silvia Abascal, la secretaria general del PSOE Camargo, Esther Bolado, y el secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga
La candidata cántabra al Parlamento Europeo, Silvia Abascal, la secretaria general del PSOE Camargo, Esther Bolado, y el secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga

La candidata cántabra por el PSOE al Parlamento Europeo, Silvia Abascal, ha defendido que el reconocimiento que este martes ha hecho el Gobierno central a Palestina como Estado "es algo de justicia, algo que teníamos que hacer y que evidencia una vez más el liderazgo que España tiene en cuestiones internacionales".

Además, cree que es algo que implica "que toda Europa está caminando hacia ese reconocimiento del Estado Palestino, porque el Partido Socialista tiene un proyecto para España, pero también tiene un proyecto para Europa". Así se ha pronunciado la candidata -que ocupa el puesto 23 de la lista socialista para las europeas- en declaraciones a los medios en una visita que ha hecho este martes a Maliaño (Camargo) acompañada el secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, la secretaria general del PSOE Camargo, Esther Bolado, y compañeros de la Agrupación Socialista.

Abascal ha incidido en que "nos jugamos volver a la España del retroceso, a la España de los hombres de negro, o seguir avanzando en esta España de derechos, de libertades, de paz, de justicia, de servicios sociales", y ha señalado que "el único voto que garantiza eso y que garantiza que la extrema derecha no llegue a las instituciones europeas es el del PSOE".

En la misma línea se ha pronunciado Zuloaga, quien ha manifestado que "es un orgullo militar en el Partido Socialista y tener un gobierno presidido por Pedro Sánchez, que reconoce el Estado de Palestina desde el Gobierno de España en busca de la paz y en contra de nadie". "El PSOE toma decisiones justas y necesarias en el verdadero camino para conquistar la paz", ha continuado, subrayando que es "clave seguir trasladando esa fuerza a las instituciones europeas por el futuro de nuestra tierra, Cantabria, y de nuestro país, España".

Por ello, ha hecho un llamamiento "masivo" a la participación en las elecciones del 9 de junio "a todos los progresistas de Cantabria", porque "de lo que se trata es de tener un grupo progresista fuerte en las instituciones europeas" y, para eso, "hace falta que el PSOE saque un gran resultado y que Silvia Abascal dé voz a las demandas de Cantabria y que sigamos trabajando por el futuro de nuestra tierra".

GAMESA

Por otro lado, el secretario general del PSOE ha valorado positivamente la reciente información que apunta a que, en principio, la planta de Reinosa en Cantabria no se verá afectada por ajuste de las plantillas de la compañía. Al hilo, Zuloaga ha puesto en valor "el trabajo que viene haciendo el Partido Socialista de Cantabria de la mano del Gobierno de España" a través de dos ministerios, los de Economía e Industria, "entablando conversaciones con la empresa" para "garantizar la continuidad de la plantilla ante las decisiones que habían anunciado a finales del año 2023 y que dibujaban un horizonte negro".

"La circunstancia hoy es otra porque las conversaciones están en marcha y los acuerdos están en marcha". "La noticia no parece que afectará a la plantilla de Gamesa Siemens en Reinosa, que se centra ahora en el trabajo de producción que -además- precisamente, llega gracias a los avales, al trabajo que viene haciendo el Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Estado del Comercio", ha celebrado.

Comentarios