LABORAL

El ORECLA convoca desde este martes las mediaciones por los ocho despidos de Cáritas en Cantabria

Rueda de prensa en la que UGT Cantabria ha denunciado los ocho despidos de trabajadores de Cáritas
Rueda de prensa en la que UGT Cantabria denunció los ocho despidos de trabajadores de Cáritas

El Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (ORECLA) ha convocado desde este martes 25 de junio hasta el próximo jueves día 27 las mediaciones por los despidos comunicados por Cáritas Diocesana a ocho de sus trabajadores el pasado 24 de mayo, ha informado este lunes UGT.

En un comunicado, la sección sindical de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) del sindicato ha insistido en que los despidos "son injustos tanto en el contenido como en las formas", ha reiterado que "fueron comunicados sin previo aviso ni negociación alguna, lo que es impropio de una entidad como Cáritas" y los ha asociado a "una mala gestión".

Como denunció en su momento la delegada UGT en Cáritas Diocesana de Cantabria, Natalia Fronceda, los despidos implican a personal técnico de tres programas que han sido ya clausurados y que afectaban a más de 200 personas usuarias, dos de ellos financiados por el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS) con más de 200.000 euros. En concreto, los programas subvencionados afectados por los despidos son Luzes o antiguo Proyecto Anjana Niños y Tratolillo (76.700 euros) y el de Medidas Judiciales en Medio Abierto (126.500), al que se une otro de inserción laboral que ha concluido "sin tener en cuenta la finalización del curso y sin dar opción a sus 120 alumnos de despedirse de sus educadores".

El sindicato también ha rechazado que Cáritas Diocesana justifique los despidos por un déficit económico "que sus dirigentes han creado y que ahora agravan con la supresión de programas subvencionados". UGT ha indicado que en un reciente encuentro en Santander con el delegado Episcopal de Cáritas Española, Vicente Martín, que intervino en una charla en la Parroquia de la Consolación, varios voluntarios y familiares de los usuarios afectados por la cancelación de los programas mencionados aprovecharon el turno de preguntas para manifestar su oposición a los despidos y sus consecuencias. "Aunque la directora de Cáritas en Cantabria, Sonsoles López, negó en este encuentro que los despidos y el cierre de los programas fueran sin previo aviso, no supo dar explicación alguna de por qué ni siquiera se permitió a los alumnos despedirse de sus educadores", ha afirmado la sección sindical de UGT.

Comentarios