domingo. 16.06.2024

La plantilla de la división de logística de Solvay ha amenazado con iniciar un calendario de movilizaciones e incluso un paro si la empresa contratista, Katoen Natie, "continua con la actual degradación de las condiciones laborales" y el "abuso" de la contratación temporal.

Según el sindicato USO, la empresa está cambiando empleo fijo a precario "disparando la contratación a través de ETTs", lo que supone que los nuevos contratos de trabajadores que se ocupan del trasiego y embalaje de la producción de la multinacional desarrollan su actividad en condiciones "de penosidad, peligrosidad y toxicidad".

"Están sometidos a polvo, ruido, golpes y caídas, pero sin embargo no reciben compensación alguna a través de un plus de tóxico, penoso o peligroso. El deterioro de la calidad del empleo en esta división estratégica del complejo Solvay es más que preocupante", ha denunciado el sindicato en un comunicado.

USO asegura que "el abuso" de la contratación de personal temporal para puestos estructurales "viene siendo una constante y absolutamente rechazable por el carácter fraudulento del mismo".

Y ha lamentado la "pretensión de aumentar beneficios a costa de que a las nuevas contrataciones no se les aplique las mejoras del personal fijo", una "vuelta de tuerca más a la progresiva precarización en el empleo en un complejo industrial que fue modelo de empleabilidad en la comarca y en la región".

Así, USO ha exigido a todas las empresas contratistas de Solvay el cumplimiento de sus obligaciones con las plantillas mediante un "diálogo sincero y constructivo para poner fin a las situaciones actuales". "Si no se aborda con seriedad y prontitud esta lamentable y rechazable situación llevará consigo una conflictividad laboral que tendrá en sus primeros estadios un calendario de movilizaciones, sin descartar la convocatoria de un paro que tendrá como consecuencia la paralización del proceso productivo en todo el complejo industrial", ha advertido.

La división de logística de Solvay amenaza con movilizaciones ante el "abuso" de la...
Comentarios