ELECCIONES EUROPEAS

Feijóo propone homogeneizar en la UE las penas contra los violadores y crear un registro europeo de estos delitos

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este martes que en su programa electoral para las elecciones europeas propondrá homogeneizar las penas contra los violadores, contando con un registro europeo para estos delitos. Además, ha planteado la creación de una tarjeta europea de familias numerosas con ayudas similares en todos los países europeos y más facilidades para viajar con niños, como la prohibición del cobro por elección de asiento a las familias.

A poco más de cinco días para las elecciones europeas, Feijóo ha realizado estos anuncios en acto del área de Mujer, Familia y Conciliación -ante unas 700 personas según fuentes del partido- que se ha celebrado en el Palacio de Festivales de Santander, en el que también han participado la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y la alcaldesa de la ciudad, Gema Igual.

En su intervención, Feijóo ha sacado pecho de las medidas planteadas por el PP en esta materia y ha subrayado que las mujeres del Partido Popular siempre han roto todos los techos de cristal "por méritos propios" tanto en España como en Europa. "Los que pretenden dar lecciones, que aprendan de los hechos", ha enfatizado.

IMPULSO DE LA NATALIDAD

Dicho esto, ha desglosado algunas medidas "ambiciosas" en materia de igualdad, familia y conciliación que, según ha dicho, incluye el PP en su programa electoral para las europeas del 9 de junio, con el objetivo de poner en el centro de las políticas europeas el impulso a la natalidad y el reto demográfico. Así, Feijóo ha anunciado la creación de una tarjeta europea de familias numerosas, de forma que esas familias en Europa "tengan los mismos contenidos, los mismos derechos y las mismas ayudas en todos los países de la Unión".

También ha destacado que el PP apuesta por "dar facilidades para viajar con niños, prohibiendo a las compañías el cobro por la elección de asientos a las familias". "No tiene ningún sentido que una madre o un padre tenga que pagar un sobrecoste porque su hijo o su hija vaya a su lado en el transporte público, aéreo o ferroviario", ha apostillado.

FLEXIBILIDAD

A renglón seguido, ha admitido que "el gran reto" que tienen es ordenar el "uso del tiempo" y ha defendido "promover la flexibilidad temporal durante el horario de trabajo" con "una reforma de la directiva europea sobre los tiempos de trabajo y la implantación de bancos de horas en las empresas y en las administraciones públicas europeas".

Además, ha recalcado que España tiene que ser líder "en derechos, en libertades y en consecuencia en respeto a las mujeres, mejorando los instrumentos contra la lucha en las formas de violencia contra las mujeres, homogeneizando en los países las penas contra los violadores y los que abusan de las mujeres", y "teniendo un registro europeo de este tipo de delitos".

Se trata, ha proseguido, de que un violador "no pueda ir de un lugar a otro en la Unión, tan sólo presentando su pasaporte, sino que haya un registro penal de este tipo de delitos en el ámbito europeo". También ha defendido un "refuerzo de los medios de Europol para enfrentarse a la trata de personas".

Asimismo, ha dicho que tienen que adaptarse "a las nuevas realidades, como el ciberacoso o la difusión no consentida de imágenes". "Estamos centrados pues en los problemas que preocupan a los españoles", ha recalcado.

COMPROMISOS

A renglón seguido, Feijóo ha enumerado una docena de compromisos electorales incluidos en su programa que el PP quiere impulsar en el primer semestre de la nueva legislatura europea que arranque tras los comicios del 9 de junio. En primer lugar, ha citado el de "proteger" la democracia y el Estado de Derecho ante "los desmanes" de Sánchez; defender los sectores productivos con una comisaría de Agricultura para el PP y la creación de una comisaría de Pesca.

También ha apostado por impulsar un Pacto Europeo del Agua, implicar a Europa en el problema de la vivienda, en su construcción y con exenciones de impuestos a la vivienda social; apoyar la formación de los jóvenes, destinando fondos europeos para ello e implantando el Bachillerato Schuman con contenidos comunes; y reforzar los controles de acceso a las redes de los menores.

Además, Feijóo se ha comprometido a derogar dos leyes por cada una que se apruebe y garantizar que cada normativa nueva se someta a un chequeo de competitividad; favorecer la concienciación ambiental con la extensión de la filosofía de que quien descontamina cobra; reforzar la seguridad de las fronteras y asegurar que los migrantes se comprometan con los valores fundacionales de la UE, como la igualdad entre hombres y mujeres.

Entre otros compromisos electorales, Feijóo ha citado iniciar las negociaciones para que el español se reconozca como lengua de trabajo en la Comisión Europea; fomentar la conciliación; y prohibir la celebración de homenajes a terroristas y que condenados por estos delitos sean contratados en instituciones europeas.

Comentarios