PARÍS 2024

La cántabra Bucsa, entre las deportistas que representarán a España en París 2024

La cántabra Cristina Bucsa | Foto: Wikipedia
La cántabra Cristina Bucsa | Foto: Wikipedia

Los tenistas españoles Rafa Nadal, Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich, Pablo Carreño y Marcel Granollers en categoría masculina y las tenistas Sara Sorribes y la cántabra Cristina Bucsa en la femenina son los elegidos por los seleccionadores nacionales, David Ferrer y Anabel Medina, para formar parte de la lista provisional de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Desde el Real Club de Tenis Barcelona-1899, en el marco de celebración de su 125º aniversario, ambos seleccionadores ofrecieron la lista de los tenistas españoles preclasificados para la cita olímpica de este verano, una vez conocidos los rankings ATP y WTA oficiales que dan acceso a los Juegos Olímpicos.

En el cuadro femenino, Sara Sorribes  y la cántabra Cristina Bucsa, las número 56 y 65 del ranking WTA del momento, jugarán el cuadro individual y también harán pareja en el cuadro de dobles, siendo ésta última su gran baza tras lograr la victoria en el Mutua Madrid Open de este año. "Me ilusiona mucho el dobles, porque ganar un Master 1000 es estar entre las mejores. Nos hace tener esperanzas de optar a una medalla en dobles", aseguró la capitana del equipo español femenino, Anabel Medina.

La gran ausencia es la de la tenista Paula Badosa, que tomó la decisión de no acudir a París para no gastar uno de los dos 'rankings protegidos' que le quedan para 2024, y centrarse en su regreso a la elite y a mejorar su ranking mundial, ya que ahora mismo es la número 118 del mundo y, por ranking, no puede acceder directamente a París 2024.

"La no presencia de Paula Badosa es porque no entra por su ranking personal, está fuera de las 100 primeras. Debería utilizar su ranking protegido, que sí le permitiría acceder, pero le quedan dos rankings protegidos para el resto del año y se suma que los Juegos no reparten puntos. Para ella era difícil decidir si jugaba o no. Pero, por estar atrás en el ranking y por estar centrada en recuperar su mejor nivel, ha tomado esta decisión que nos da mucha pena, también a ella, pero no podrá ser posible", explicó Medina al respecto.

"Serán mis sextos Juegos, cuatro como jugadora y dos como capitana, y los de París creo que serán especiales, sobre todo por el hecho de jugar en Roland Garros, donde España siempre ha hecho buenos resultados. Como nación, va a hacer que nos tengan mucho miedo y mucho respeto, porque España siempre lo ha hecho francamente bien", reconoció Medina.

Comentarios