Seis de los siete acusados de traficar con drogas desde una asociación cannábica de Camargo han aceptado una rebaja de las penas solicitadas por la FiscalÃa, de entre cinco y tres años, por las de tres años y 14 meses de prisión.
Asà lo han acordado este martes la FiscalÃa y los letrados de la defensa de los acusados que han llegado a una conformidad en la Audiencia Provincial de Cantabria, que ha juzgado a seis de los acusados, dado que el séptimo se encuentra fuera de España.
La rebaja de penas se ha producido después de que la FiscalÃa haya retirado la acusación de pertenencia a un grupo criminal en todos los casos y tenido en cuenta el atenuante de que tres de ellos son adictos a las drogas.
Según el escrito del ministerio fiscal, dos de los acusados, que son pareja, regentaban la citada asociación, donde distribuÃan de forma habitual marihuana entre los consumidores que se acercaban por allÃ.
En un registro de la nave de la asociación y en el domicilio de ambos se encontraron gramos, cogollos, hojas y plantas de cannabis, todo ello valorado en 33.060 euros, además de útiles para preparar la droga.
Para el cultivo de la marihuana, el primer acusado practicó una toma fraudulenta de luz que ha generado un perjuicio económico a la compañÃa distribuidora de 2.829 euros.
Según la FiscalÃa, la pareja estaba auxiliada por su hijo, también acusado y al que no se ha podido juzgar por estar fuera del paÃs, quien se encargaba de embolsar y vender la sustancia a clientes cuando su padre no estaba; y por otra mujer, también acusada, que participaba en entregas y recogidas.
Por otro lado, el ministerio público acusa a otro hombre, proveedor de droga a la asociación, que traÃa sustancias desde Vizcaya. En el registro de su vivienda, se encontraron cogollos de cannabis y también cocaÃna, asà como básculas para preparar la droga y 22.130 euros procedentes de su venta.
En esta actividad, el anterior acusado era auxiliado por otros dos hombres, que también serán enjuiciados, quienes almacenaban parte del cannabis en sus domicilios y luego lo entregaban en la asociación.
Los hechos constituyen, según la FiscalÃa, un delito contra la salud pública de sustancias que no causan grave daño (por el cannabis); otro contra la salud pública de sustancias que sà causan grave daño (por la cocaÃna); y un delito de defraudación de fluido eléctrico.
De esta forma, la pena solicitada para el primero de los acusados por delitos contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico asciende a dos años y un dÃa de prisión y multa de 15.480 euros, asimismo deberá indemnizar a Viesgo por la deuda generada.
Para su pareja y para la mujer que les ayudaba, a quienes se les imputan los delitos de tráfico de drogas de sustancias que no causan grave daño, la pena se ha fijado en 14 meses de cárcel y multa de 15.000 euros para cada una.
Por otro lado, se pide una condena de tres años de prisión y multa de 3.000 euros para el hombre que trasladaba droga y guardaba cannabis y cocaÃna en su domicilio, como autor de un delito contra la salud pública de sustancias que sà causan grave daño.
Finalmente, para los dos hombres que auxiliaban al anterior, como autores de un delito contra la salud pública de sustancias que no causan grave daño, la pena solicitada es de 14 meses de prisión y multa de 1.500 euros en un caso y 5.000 euros en otro.
En estos tres últimos casos la FiscalÃa ha tenido en cuenta que son adictos a las drogas, "lo que merma sus facultades mentales y cognitivas".