GANADERÍA

110 reses de 17 ganaderías competirán en el concurso de frisón de Renedo, el doble que el año pasado

El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, y la concejala de Ganadería, Valvanuz Díez, presentan el CXLVII Concurso-exposición de ganado vacuno frisón
El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés, y la concejala de Ganadería, Valvanuz Díez, presentan el CXLVII Concurso-exposición de ganado vacuno frisón

Un total de 17 ganaderías de Piélagos y otros municipios cántabros competirán este domingo en Renedo en el CXLVII Concurso-exposición de ganado vacuno frisón, al que llevarán 110 ejemplares, casi del doble que en la edición anterior.

El alcalde, Carlos Caramés, y la concejala de Ganadería y Promoción Agroalimentaria, Valvanuz Díez, han presentado este miércoles la que es la feria más antigua de España, organizada en colaboración de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, la Asociación Frisona de Cantabria (AFCA) y Agrocantabria.

Caramés ha destacado el crecimiento no solo del número de ganaderías, que pasarán de las 12 del año pasado a las 17, sino también del número de cabezas de ganado, que prácticamente se duplicarán, ya que, frente a las 56 de la edición anterior, en esta ocasión serán 110.

Por su parte, la responsable de Ganadería ha avanzado que en esta edición el certamen incluirá un total de 19 secciones con distintos premios, así como otros dos especiales: uno al mejor manejador y otro al mejor rebaño. Asimismo, el Consistorio volverá a conceder tres tipos de ayudas a los participantes: una de 0,30 euros por kilómetro y animal participante -ida y vuelta-; una dieta por ganadería de 400 euros, siempre que saque a pista un mínimo de tres animales; y ayudas de preparación de pelado, de 18 euros por animal.

OTRAS PROPUESTAS

En paralelo a la feria de ganado tendrá lugar una nueva edición de la Feria de la Leche, que además de reunir a productores agroalimentarios cántabros, incluirá distintas actividades.

A las 11:00 horas abrirá un mercado especializado en productos lácteos; a las 11:30 y a las 13:30 habrá un pasacalles con la Banda de Gaitas Garabanduya y trajes regionales con el grupo Raíces Cántabras Torreones de Cartes; a las 12:00, un programa especial de TV seguido un cuarto de hora más tarde de talleres infantiles y, a las 13:15 horas, la actuación del Coro Columba de Quijano de Piélagos. Posteriormente, a partir de las 14:30 horas habrá una comida popular en la que se servirá paella mixta, pan y postre al precio de a 3,50 euros la ración. Las reservas de tickets podrán realizarse, desde el 17 de junio, en el teléfono 616 784 911.

Por la tarde, se celebrará una exhibición de deporte rural y un concurso de siega (15:15 horas). El espectáculo 'Duende Ecuestre' (a partir de las (17:00 horas), un concurso de arrastre de bueyes (18:00 horas) y la actuación del Grupo Alegría cántabra (19:00 horas).

Comentarios