CAMARGO

Camargo decreta servicios mínimos para la huelga de basuras y limpieza e insta a llegar a un acuerdo

Residuos acumulados alrededor de los contenedores de basura de una calle de Camargo
Residuos acumulados alrededor de los contenedores de basura de una calle de Camargo

El Ayuntamiento de Camargo ha decretado unos servicios mínimos del 50% para las plantillas de la recogida de basura y la limpieza viaria, ante la huelga convocada en ambos servicios a partir de este viernes 14, coincidiendo con fiestas multitudinarias en el municipio; y ha instado a empresas y trabajadores a alcanzar un acuerdo.

Así lo ha informado este miércoles a preguntas de la prensa el alcalde, Diego Movellán, que ha señalado que la Secretaría General ha comunicado estos servicios mínimos durante el día de ayer y de hoy a ambas contratas y a los representantes de los comités de huelga.

Según ha detallado, en el caso de la limpieza diaria, cuya huelga está convocada de forma indefinida, el servicio va a contar con 12 de los 24 miembros que la conforman -6 trabajadores para atender la zona urbana, 1 para la barredora, 3 para la recogida de muebles y enseres; 1 capataz para la acción de las zonas rurales y 1 trabajador que va a atender todo el correo con incidencia-.

De esta forma, según el regidor, se va a garantizar "normalidad" en el caso de que los trabajadores y la empresa concesionaria -Sintrasa- no lleguen a un acuerdo y la huelga de limpieza diaria continúe adelante.

Mientras que, para el servicio de recogida de la recogida de basura, cuya empresa responsable es Geaser y la huelga está convocada hasta el próximo 2 de julio, se han fijado 4 conductores de camiones que atenderán la recogida de residuos sólidos, 1 mecánico para atender las incidencias, 1 conductor para los servicios complementarios, el vehículo minivan que son los que recogen los residuos del entorno de los contenedores y 1 encargado para la organización del servicio.

Movellán ha indicado que ha ido manteniendo "diversas reuniones", tanto con los trabajadores de la limpieza diaria y la recogida de basuras como con las empresas concesionarias de estos servicios, para pedir explicaciones sobre el cumplimiento de los contratos y animar e instar a que lleguen a un "buen acuerdo" para la mejora de la salarial de la plantilla. No obstante, ha recordado, se trata de un "desacuerdo" entre las empresas y los trabajadores enmarcado en las negociaciones sobre un convenio en las que "solo pueden actuar ellos".

Asimismo, ha reiterado que el Consistorio está gestionando "algo heredado", dado que los contratos "tenían que haber sido licitados en el año 2016 y no lo están". En este punto, el alcalde ha aseverado que están trabajando "desde el minuto cero de la legislatura" en garantizar los pliegos para sacar la licitación de ambos servicios, con el objetivo de garantizar "los mejores servicios públicos de calidad" de limpieza vial y de recogida de basuras, que en los últimos años han dejado "mucho que desear". A su juicio, ha habido una "dejación de funciones en los anteriores equipos de Gobierno -PSOE-PRC- que los ciudadanos castigaron en las urnas y por eso nuestro mandato es llegar a acuerdos".

Finalmente, Movellán espera que ambas partes sean capaces de "llegar a un entendimiento" que conlleve, por una parte, la mejora de las condiciones de los trabajadores, y por otra, la mejora de la calidad de prestación del servicio.

Comentarios