SANIDAD

Sanidad ordena retirar nueve productos cosméticos que pueden provocar quemaduras en la piel y lesiones oculares graves

Una mujer con un producto de cosmética
Una mujer con un producto de cosmética

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha solicitado el cese de la comercialización, retirada y recuperación por parte de los usuarios de varios productos cosméticos de la marca MCCM por contener ingredientes prohibidos o utilizados sin una conformidad respecto a las restricciones establecidas.

En concreto, los productos afectados son MCCM Purple Peel 1, MCCM Purple Peel 2,MCCM Purple Peel 4, MCCM Red Peel 1,MCCM Red Peel 3, MCCM Red Peel 5, MCCM Jessner Peel, MCCM T35P y MCCM T50T35. Algunos de estos productos podrían provocar quemaduras graves en la piel y lesiones oculares graves.

Productos afectados

En los catálogos de la marca MCCM se indica que Purple Peel 1, Purple Peel 2, Purple Peel 4, Red Peel 1, Red Peel 3 y Red Peel 5 contienen ácido retinoico y ácido tricloroacético. El uso de estos ingredientes en la composición de productos cosméticos está prohibido.

El producto cosmético MCCM Jessner Peel contiene resorcinol. Este ingrediente está prohibido en productos cosméticos que se aplican sobre la piel. Respecto a T35P, reivindica funciones de tratamiento de enfermedades como el melasma. Cabe recordar que los productos cosméticos no están destinados al tratamiento de enfermedades.

En relación a MCCM T50T35, en el año 2022 la empresa, a requerimiento de la Aemps, se había comprometido a cesar la comercialización y retirar del mercado todas las unidades de este producto por contener un ingrediente prohibido. Sin embargo, seguía comercializando.

Los productos cosméticos afectados por esta alerta se distribuyen a través de diversas plataformas de comercio electrónico, además de la propia web de la empresa responsable, Mesosystemspain.

Por otra parte, la Aemps ha ordenado a Mesosystemspain que comunique a los distribuidores esta medida de cese de comercialización y retirada de los productos cosméticos citados, así como la recuperación por parte de los usuarios. Estas medidas adoptadas han sido comunicadas a las autoridades sanitarias de las diferentes comunidades autónomas.

Comentarios