LABORAL

Mueren cinco trabajadores en accidentes laborales en Cantabria hasta abril

Un trabajador durante su jornada laboral
Un trabajador durante su jornada laboral

Un total de cinco trabajadores han fallecido en accidentes laborales en Cantabria entre enero y abril, uno menos que el mismo periodo de 2023 (-16,6%), todos ellos de asalariados y todos producidos en el centro de trabajo, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Los accidentes laborales, tanto en centro de trabajo como in itínere, han descendido un 6,4% en Cantabria en el primer cuatrimestre del año, cuando se han contabilizado 2.231 frente a 2.385 del mismo periodo de 2023. Sin embargo, los graves han aumentado un 23,5%, al contabilizarse 21 en el acumulado hasta abril frente a 17 hace un año.

Del total de accidentes laborales, 1.980 se produjeron en centros de trabajo, un 6,3% menos, y 251 in itínere (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), un 7,7% de disminución interanual.

La mayoría de accidentes graves, 18, tuvieron lugar en centros de trabajo (+12,5%), mientras que el resto, tres fueron in itínere (+200%).

Los accidentes laborales de asalariados sumaron 2.016, un 5,6% menos que hace un año, y la mayoría se produjeron en el centro de trabajo, 1.771, frente a 239 in itínere. Del total, 18 fueron graves, un 64,6% más que en el primer cuatrimestre de 2023, y 15 de ellos tuvieron lugar en el centro de trabajo.

Los accidentes laborales de trabajadores por cuenta propia en el acumulado hasta abril ascendieron a 221, un 10,8% menos que el mismo periodo de 2023, de los que 209 se produjeron en centro de trabajo y 12 en itínere. Solo hubo tres accidentes graves, dos menos que hace un año, y todos en el centro de trabajo.

DATOS NACIONALES

En España, un total de 242 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los cuatro primeros meses del año, 12 más que en igual periodo de 2023, lo que en términos relativos implica un aumento del 5,2%.

La mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, golpes resultado de una caída del trabajador o atrapamientos y amputaciones.

Los accidentes con baja laboral se incrementaron un 3,1% hasta abril en relación al mismo periodo de 2023, hasta un total de 199.195 siniestros, de los que 171.698 se produjeron en el centro de trabajo (+2,4%) y 27.497 fueron accidentes 'in itínere' (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa), con un avance interanual del 7,6%.

De acuerdo con los datos provisionales del Ministerio, los accidentes mortales en jornada de trabajo subieron un 2,5% en los cuatro primeros meses del año, al registrarse 202 fallecidos, cinco más que en igual periodo de 2023, mientras que los siniestros 'in itínere' con resultado de muerte aumentaron un 21,2%, hasta un total de 40 fallecidos, frente a los 33 del mismo periodo del año pasado.

Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, 113, con un incremento del 5,6% respecto al periodo enero-abril de 2023.

También elevó su cifra de siniestros mortales con respecto a los cuatro primeros meses del año pasado el sector de la construcción, donde fallecieron 45 trabajadores, seis más que en 2023 (+15,4%) e industria, donde murieron 28 trabajadores, dos más que en el mismo periodo del año anterior (+7,7%).

En cambio, los accidentes mortales bajaron en la agricultura, con 16 fallecidos, nueve menos que hasta abril de 2023 (-36%).

Comentarios