El Club Deportivo Oceja de Santillana del Mar ha pedido que se revise la estructuración de las competiciones de la Tercera Federación femenina para la temporada 2023/24 ya que conoció ayer viernes, "a nueve días de comenzar la competición", que está encuadrado en el grupo V junto con clubes de las comunidades autónomas de Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana y Extremadura.
Así, el club ha mostrado en un comunicado su "absoluta disconformidad" y ha remarcado que esta situación conlleva "importantes consecuencias", tanto para el CD Oceja como para el resto de clubes.
Por ejemplo, ha citado el perjuicio económico e incremento del presupuesto de los gastos de desplazamiento y hospedaje que el club tiene que asumir para acudir a las comunidades mencionadas, así como que las futbolistas deberán hacer viajes largos que supondrían un "agravio físico importante" de cara a los partidos.
Además, el club ha apuntado la dificultad de conciliación con los puestos de trabajo o estudios de las jugadoras y técnicos no profesionales del club, que advierte que podría derivar en la renuncia de éstos para la presente temporada.
Por ello, ha solicitado a la Federación Española de Fútbol una estructuración "conforme y asumible" para los clubes y el aplazamiento de las primeras jornadas de la categoría Tercera Federación femenina en busca de soluciones.
Finalmente, el CD Oceja ha hecho un llamamiento a jugadoras, técnicos, clubes no profesionales e instituciones para "unir fuerzas" y que "ningún club y ninguna jugadora que por derecho se ha ganado la oportunidad de competir en Tercera RFEF se vea perjudicado/a a causa de la estructuración de los grupos".