TECNOLOGÍA

Nómadas digitales en Santander: experiencias y consejos

Una chica con un ordenador
Una chica con un ordenador

Han pasado más de 4 años desde que se decretara la pandemia del coronavirus, una crisis de salubridad que no solo dejó un saldo de miles de fallecidos en Europa, sino que además transformó para siempre la forma en la que se desenvuelven los emprendedores. Uno de los mayores cambios que experimentó nuestra región fue el surgimiento de los nómadas digitales.

LOS NÓMADAS DIGITALES

Durante décadas, este concepto, surgido inicialmente en Estados Unidos, se mantuvo desconocido para los europeos. Con la aparición del coronavirus, y el recrudecimiento de la crisis económica en gran parte de nuestra región, cada vez más emprendedores optaron por dejar de lado las fronteras con el objetivo de buscar las mejores oportunidades disponibles.

Esto fue posible gracias a la digitalización que experimentó el mundo empresarial de la mano de la pandemia, y así, estos emprendedores sin fronteras se convirtieron en nómadas digitales.

Para España, este concepto no solo significaba una alternativa de mantener la economía en funcionamiento, sino una oportunidad para atraer nuevo talento, motivo por el que se implementaron una serie de iniciativas para fomentar la llegada de nómadas digitales en todo el territorio.

SER NÓMADA DIGITAL EN SANTANDER

Si bien toda España está abierta a la llegada de nómadas digitales (del resto del país o la región), algunas ciudades se han posicionado por encima del resto. Una de estas sería Santander, elegida por un gran número de nómadas digitales como una de las mejores ciudades para esta modalidad de emprendimiento.

Pero, ¿qué beneficios pueden encontrar los nómadas digitales al mudarse a Santander? De acuerdo a otros nómadas digitales, debemos tomar esto en cuenta:

  • Alta calidad de vida

Según los reportes más recientes, cuando se trata de calidad de vida, Santander se ubica en el cuarto lugar, superada solo por Pamplona, Logroño y Oviedo.

Se debe a un poder adquisitivo medio más alto, mejor calidad de servicio, tráfico moderado y mayores opciones de movilidad urbana, mayor accesibilidad a la vivienda, mejores espacios públicos y calidad del aire.

Esto es excelente para quienes quieren emprender con un nuevo negocio, ya que no solo les permite vivir una vida de mejor calidad, sino que además le brinda acceso a una cartera de clientes de mayores posibilidades.

  • Clima apacible

Según las experiencias de muchos nómadas digitales, Santander es un gran destino debido a su clima apacible. Mientras que la temperatura durante el invierno no suele estar por debajo de los 13 grados centígrados, el calor del verano rara vez supera los 25 grados, una gran diferencia si se le compara con ciudades como Madrid, donde se han registrado veranos de hasta 42 grados.

  • Una de las ciudades más seguras

Históricamente, Santander es una de las ciudades más seguras, no solo de España, sino de toda Europa, lo que es ideal para quienes consideren mudarse como nómadas digitales. Mientras que los robos a casas son un fenómeno prácticamente inexistente, los robos en medios de transporte o al caminar por la calle son una rareza.

  • Cientos de espacios de coworking

Gracias a su fama como destino para nómadas digitales, Santander se ha especializado en la apertura de cientos de centros de coworking bien equipados, brindando un internet de alta velocidad, salas de reuniones, cafetería, entre otros beneficios.

A pesar de la baja inseguridad, los centros de coworking no escatiman en el desarrollo de protocolos de seguridad para proteger a los nómadas digitales, con la mayoría utilizando cámaras con tecnología de punta, incluyendo cámaras de vigilancia domo, sistemas de control de acceso moderno, y herramientas para la protección de redes.

  • Atracción de nuevos talentos

Por último, desde la pandemia, las autoridades de Santander, en conjunto con las grandes entidades bancarias, han desarrollado un amplio número de iniciativas para la atracción de talento. Estas se basan principalmente en agilizar trámites migratorios, apoyo financiero con mejores beneficios que los productos tradicionales, e incluso la creación de leyes para disminuir el pago de impuestos.

EL PRECIO, LA GRAN BARRERA

A pesar de sus beneficios, Santander se mantiene como una de las ciudades con el mayor costo de vida, ubicándose en la novena posición de las más caras del país. Se estima que el costo de vida sería cerca de 6% más alto que la media española, con un alquiler promedio que supera los 10 euros por metro cuadrado.

Los precios serían más altos en prácticamente todos los aspectos del día a día, incluyendo la alimentación, el hospedaje turístico, el transporte, los servicios e incluso la suscripción a centros de coworking, establecimientos esenciales para los nómadas digitales.

Sin embargo, Santander se sigue manteniendo como uno de los mejores destinos para los nómadas digitales, siendo una opción ideal para quienes quieren emprender fuera de su ciudad o país de origen. De cara al futuro, se espera que las autoridades sigan desarrollando programas para apoyar la llegada de esta nueva oleada de empresarios.

Comentarios