UIMP

Carlos Cuerpo y Ana Belén, protagonistas de la primera semana de la UIMP, que abordará la economía, la salud y las telecomunicaciones

Palacio de la Magdalena, sede de los cursos de verano de la UIMP
Palacio de la Magdalena, sede de los cursos de verano de la UIMP

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) inicia este lunes, 17 de junio, sus Cursos de Verano de 2024 en Santander, que se desarrollarán en el Palacio de la Magdalena de la ciudad. La programación incluye más de un centenar de cursos, que en esta primera semana de actividad versarán sobre los retos económicos a los que se enfrenta la sociedad, la investigación y nuevas tecnologías aplicadas a la salud, los nuevos modelos turísticos o las telecomunicaciones espaciales. Y entre los protagonistas de estos primeros días figuran el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, o la actriz y cantante Ana Belén.

El acto oficial de apertura tendrá lugar el jueves, día 20, con la lección inaugural dictada por el profesor Ignacio Cirac, Premio Príncipe de Asturias 2006 de Investigación Científica y Técnica, referente mundial en tecnologías cuánticas y director del Instituto Max Planck de Óptica Cuántica en Alemania, ha informado la UIMP en un comunicado.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, inaugurará el XLI Seminario de APIE, la Asociación de Periodistas de Información Económica, sobre 'El rol de las empresas en la nueva economía', en una jornada en la que también intervendrá el presidente del BBVA, Carlos Torres Vila. En este encuentro participarán además la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado Tejero, o el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, entre otros.

Por su parte, en el XII 'Encuentro sobre Telecomunicaciones Espaciales' y III 'Encuentro sobre SmallSats' se analizará cómo el sector de los satélites está viviendo una "revolución" con la irrupción de grandes constelaciones y la creciente demanda de información.

Entre otros, participarán Juan Tomás Hernani, CEO de Satlantis, y Jean-Jacques Dordain, ex director General de ESA (Agencia Espacial Europea), para abordar el sector espacial español y europeo y las recientes y próximas misiones de Satlantis (Lanzamientos HORACIO y los GARAI).

La investigación en salud será otra de las protagonistas de la primera semana de la actividad académica estival en las aulas de La Magdalena, con la VII 'International School on Light Sciences and Technologies', que analizará las últimas tendencias de la aplicación de la fotónica a la salud.

Y en el XIII 'Encuentro de FECMA. Las expectativas del futuro tecnológico y las terapias avanzadas en el cáncer de mama en todas sus fases' se abordarán temas como la influencia de la inteligencia artificial y el big data en las terapias oncológicas, la implementación de un plan europeo de lucha contra el cáncer, la coordinación entre atención sanitaria y psicosocial y la posibilidad de mejorar los procesos asistenciales para avanzar en una oncología de calidad.

A ellos se sumará la XXIII 'Escuela de Biología Molecular Eladio Viñuela-Margarita Salas', un encuentro sobre medicina ARN con un programa que abarcará desde los fundamentos científicos del ARN mensajero hasta la implementación transversal entre especialidades médicas para integrar aplicaciones de ARN mensajero, y otro sobre los 'Nuevos avances y desafíos en esclerosis múltiple'.

Completan la semana de cursos los encuentros 'Ciudades y Destinos Turísticos Inteligentes' y 'Retos y respuestas del Sistema Nacional de Empleo ante los cambios y las transiciones'.

ACTIVIDADES CULTURALES

A la oferta formativa hay que sumar las propuestas y actos culturales. El martes 18, la actriz y cantante Ana Belén recogerá, a las 19:00 horas en el Paraninfo del Palacio de la Magdalena, el XVI Premio 'La Barraca a las Artes Escénicas' como reconocimiento a su trayectoria "consagrada a la escena".

El arte será también protagonista esta primera semana con la inauguración, el miércoles 19 a las 19:00 horas, de la exposición sobre Tàpies, con la que la UIMP se suma a la celebración del centenario del nacimiento del artista Antoni Tapies (1923-2012). La muestra exhibe obras del autor, entre ellas el calcetín que ilustró el cartel de esta universidad en el año 1993. La cita ha sido organizada en colaboración con la Fundació Antoni Tâpies y la Fundación Caja Cantabria. Se podrá visitar en el Casyc hasta el 29 de septiembre.

CONSOLIDAR Y CRECER

El rector de la UIMP, Carlos Andradas, ha insistido en la apuesta de la institución académica por "consolidar" los cursos de verano y "crecer" gracias a ellos, con "grandes nombres" entre los que ha destacado el Premio Nobel de Literatura de 2023 Jon Fosse, que estará en la clausura de la actividad, el 5 de septiembre, acto al que también se espera la asistencia de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant (el secretario de Estado de Universidades, Francisco García, estará en la inauguración).

Otros protagonistas destacados del verano serán el matemático Luis Caffarelli, ganador del Premio Abel, con un curso en torno a su especialidad, ha indicado el rector, en una entrevista a RNE, difundida este domingo y recogida por Europa Press, en la que ha afirmado que se está cumpliendo la apuesta de "crecer en calidad" dadas las dimensiones del Palacio o el personal con el que cuenta la institución.

Andradas ha subrayado que los cursos de verano son "una señal de identidad fundamental" de la Menéndez Pelayo, y ha augurado "un buen futuro" para ellos, eso sí, "siempre que acompañen los medios". Al hilo, se ha referido al plan estratégico de la UIMP, aprobado por el Patronato el pasado mes de febrero y en manos ya del Ministerio, que fija tres prioridades o problemas a afrontar, relacionados con la economía, el personal o la autonomía de la institución. El rector se ha mostrado "esperanzado" con la cartera de la que dependen ahora y de que salgan adelante soluciones.

Tras reconocer que "empezar cada año es como un pequeño milagro" que ha comparado con la "primavera" y el "florecer", de cursos en este caso, Andradas ha subrayado la apuesta por las escuelas, tradicionales y nuevas, algunas creadas este año, como una de economía, para "recaptar" al público más joven. Y ha aprovechado además para destacar las "excelentes" relaciones con el Ayuntamiento de Santander, propietario del Palacio donde se celebran los cursos, y ha indicado que se han "superado las diferencias" que hubo con esta administración "en el pasado".

Comentarios