CAMARGO

El Ayuntamiento y el Colegio de Farmacéuticos clausuran las actividades de promoción de la salud en los colegios

Camargo y el Colegio de Farmacéuticos clausuran las actividades de promoción de la salud en los colegios
Camargo y el Colegio de Farmacéuticos clausuran las actividades de promoción de la salud en los colegios

El Ayuntamiento de Camargo y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria han clausurado las actividades de promoción de la salud que han venido realizando a lo largo de este curso escolar en diferentes centros de Educación Infantil, Primaria y Secundaria del municipio, y que han abarcado desde la prevención del consumo de alcohol, la normalización de la epilepsia y algunos hábitos higiénicos como lavarse bien las manos, en talleres que han impartido profesionales farmacéuticos. Así lo ha señalado el Consistorio en una nota de prensa en la que la concejala de Acción Social, Familia, Sanidad y Consumo, Marian Rovira, ha afirmado que esta colaboración ha dado "muy buenos resultados".

De esta forma, los estudiantes del IES Muriedas han profundizado en la prevención del consumo de alcohol con el objetivo de retrasar la edad a la que los jóvenes comienzan a beber y a reducir el número de adolescentes que lo hacen.

Por su parte, los alumnos del Colegio Sagrada Familia han participado en un taller sobre epilepsia donde han obtenido información sobre esta afección neurológica para "normalizarla", ya que según ha indicado Rovira, "es positivo" que conozcan los síntomas, el tratamiento y reciban consejos útiles para abordar crisis convulsivas en el entorno escolar.

Asimismo, los estudiantes de los colegios Pedro Velarde y Agapito Cagigas han asistido a un taller sobre hábitos higiénicos, en concreto lavarse bien las manos, para prevenir algunas infecciones, "una costumbre que debe adquirirse a edades tempranas", ha explicado la edil.

Por último, el programa ha concluido con talleres sobre desayunos saludables en varios centros escolares que han promovido el consumo de fruta, lácteos, pan integral y aceite de oliva. Al respecto, Rovira ha comentado que el aprendizaje nutricional en la infancia es "fundamental" para el desarrollo del menor.

El Colegio Sagrada Familia ha acogido la clausura del programa en la que han participado la concejala, docentes y los profesionales responsables de la formación. En relación a la colaboración, Rovira ha anunciado que el objetivo del Consistorio es "dar continuidad" a la iniciativa para que los alumnos tengan la oportunidad de profundizar en los asuntos tratados.

Comentarios