EDUCACIÓN

"Cantabria ya fue referente nacional hace 20 años con la implantación de las aulas de 2 años, y de esta forma volveremos a serlo una vez más"

 

Mesas y sillas en un aula
Mesas y sillas en un aula

La Junta de Personal se ha congratulado por el "cambio de postura" de la Consejería de Educación, que el martes aceptó la propuesta que la Junta realizó la semana pasada de que las aulas de Educación Infantil de 1 año cuente con la pareja pedagógica formada por un maestro y un técnico superior de Educación Infantil.

"La Junta de Personal Docente ha demostrado que la negociación, la unión y la presión sindical dan sus frutos, y tras las protestas mantenidas en estos días, se ha conseguido hacer recapacitar a los responsables educativos de nuestra comunidad autónoma", ha valorado este miércoles la representación sindical.

Cantabria ya fue referente nacional hace 20 años con la implantación de las aulas de 2 años, y de esta forma volveremos a serlo una vez más

Según la Junta, este cambio permitirá alcanzar un acuerdo, "fruto del consenso y la negociación", que establecerá un modelo educativo pionero en España en la implantación de las aulas de 1 año en centros públicos. "Cantabria ya fue referente nacional hace 20 años con la implantación de las aulas de 2 años, y de esta forma volveremos a serlo una vez más", ha destacado en un comunicado.

Al respecto, ha explicado que los principales beneficiarios serán los alumnos, que verán mejorada la atención educativa y asistencial en dichas aulas con la presencia constante de un maestro y un técnico superior de Educación Infantil durante toda la jornada lectiva.

Además, la propuesta lanzada por la Consejería permite añadir la presencia de más técnicos en el caso de tener que aumentar el número de alumnos por aula para evitar que alguno quede desatendido.

La Junta también ha significado la importancia de mantener y preservar el modelo "eminentemente educativo", que apuntala que "la función de la escuela no es asistencial o medida de conciliación, la cual tiene que recaer en las empresas".

El compromiso adquirido por la Consejería contempla, además, la elaboración de un plan de formación específico para el personal docente encargado de estas aulas, lo que contribuirá a mejorar la calidad del servicio prestado en los centros públicos, ha destacado también.

Finalmente, la Junta de Personal Docente ha instado al consejero a "seguir por el camino del entendimiento y del diálogo como única vía para conseguir mejoras en la calidad del servicio público educativo y en las condiciones laborales del profesorado".

Comentarios