jueves. 13.06.2024

El Centro Botín repartirá a los visitantes láminas sobre las piezas de la exposición 'Retratos: Esencia y expresión', una selección de obras maestras del siglo XX cedidas por Jaime Botín, patrono de la Fundación Botín, y que se exponen de manera permanente en la primera planta. El reparto de láminas comenzará este sábado coincidiendo con el Día Internacional de los Museos. Desde ese día y hasta el 26 de mayo la obra protagonista será 'Arlequín' (1918), de Juan Gris.

El resto del conjunto lo forman 'Femme espagnole' (1917), de Henri Matisse; 'Self Portrait with injured eye' (1972), de Francis Bacon; 'Al baño. Valencia' (1908), de Joaquín Sorolla; 'Mujer de rojo' (1931), de Daniel Vázquez Díaz; 'Figura de medio cuerpo' (1907), de Isidre Nonell; 'El constructor de caretas' (1944), de José Gutiérrez Solana y 'Retrato de mi madre' (1942) de Pancho Cossío.

Los visitantes de la exposición podrán ir consiguiendo las ocho láminas en diferentes periodos hasta diciembre. Además, todos los días de la semana en que se distribuye cada lámina habrá dos sesiones de 'Una obra en diez minutos', a las 11:00 y a las 17:00 horas, que consistirá en una explicación detallada de esa obra por parte del personal de sala del Centro Botín.

La muestra 'Retratos: Esencia y expresión' refleja casi en su totalidad el arte del siglo XX, iniciándose con 'Figura de medio cuerpo', creada por Nonell en 1907, y cerrándose con 'Self Portrait with injured eye', pintada por Francis Bacon en 1972. Además, une obras de artistas españoles de alto valor plástico, pero de escaso reconocimiento fuera de nuestras fronteras, con otras de creadores internacionales considerados punteros en el desarrollo del arte del siglo XX.

La paleta es la nota dominante en todas las obras y lo que mejor las define, ya que en todas ellas se utilizan las tonalidades y los juegos de luces para trazar la figura. El retrato es el tema preferido del coleccionista, que considera que en su ejecución es donde se aprecia mejor la capacidad del artista, que ha de poner en juego su propia sensibilidad para mostrar al personaje y su estado de ánimo, además de su aspecto físico.

Por otro lado, en este Día de los Museos el Centro Botín se suma a la jornada de puertas abiertas con el acceso gratuito de todos sus visitantes, que de 10:00 a 20:00 horas podrán descubrir sin coste las exposiciones de Shilpa Gupta, 'Yo también vivo bajo tu cielo', y de Silvia Bächli, 'Partitura', además de la exposición de retratos.

Ésta también acogerá, a las 18:00 horas, 'Filosofar en Retratos: Esencia y expresión', una propuesta para descubrir la muestra a través de una nueva mirada de la mano de la filósofa Esther del Valle, que reflexionará sobre la realidad y la existencia con los participantes. Este año el Día Internacional de los Museos se celebra bajo el lema 'Museos por la educación y la investigación', un lema que el Centro Botín destaca que le "toca muy de cerca" ya que desde 2012 la entidad lleva a cabo una línea de investigación prioritaria en colaboración con la Universidad de Yale (EE.UU.) para analizar el papel de la emoción en el proceso creativo e investigar la relación entre las artes, las emociones y la creatividad.

El Centro Botín reparte láminas sobre las obras que integran ‘Retratos’
Comentarios