TECNOLOGÍA

Tendencias actuales en el desarrollo de videojuegos móviles

Según las estadísticas, en 2024 habrá 5.650 millones de usuarios únicos de teléfonos móviles
Según las estadísticas, en 2024 habrá 5.650 millones de usuarios únicos de teléfonos móviles

En los últimos años, los juegos para móviles se han convertido en un auténtico fenómeno en la industria del entretenimiento. Cada día, más personas de todo el mundo utilizan smartphones, tabletas y otros dispositivos para sumergirse en el apasionante mundo de los juegos.

Según las estadísticas, en 2024 habrá 5.650 millones de usuarios únicos de teléfonos móviles, lo que significa que el 69,7% de la población mundial utiliza un teléfono móvil. El tiempo que pasan en la red es cada vez mayor y alcanza una media de 6 horas y 41 minutos al día. Y una parte importante de este tiempo se dedica al entretenimiento. En este contexto, el ámbito de los juegos para móviles se está desarrollando activamente mediante la introducción de los últimos avances científicos que pueden enriquecer enormemente la experiencia de juego.

Para desarrollador de videojuegos móviles, es importante investigar las tendencias del mercado, mejorar y enriquecer los conceptos existentes. Echemos un vistazo a las tendencias más candentes del sector.

REALIDAD VIRTUAL Y AUMENTADA AVANZADAS

Los dispositivos móviles para jugar no son sólo smartphones y tabletas. Las videoconsolas, consolas, gafas de RV, cascos de realidad virtual y otros equipos te permiten jugar en cualquier lugar, sin estar atado a un sitio concreto. Las tecnologías de RV y RA utilizadas en ellos permiten sumergirse en mundos únicos donde lo real y lo virtual se funden.

Esta tendencia es cada vez más popular, y las grandes empresas ofrecen a los consumidores cada vez más nuevas oportunidades. Por ejemplo, la estadounidense Apple puso a la venta las gafas de realidad mixta Vision Pro, que sin duda suscitaron un gran interés entre los usuarios. Estas tecnologías también son utilizadas activamente por Nintendo, Valve, Sony y otros fabricantes de equipos de juego.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL AVANZADA

Los desarrolladores utilizan las redes neuronales para resolver problemas muy diversos. Por ejemplo, en el desarrollo de gráficos de juegos, para crear texturas más realistas y detalladas, generar elementos de juego, etc. Las tecnologías de IA también se utilizan para mejorar la dinámica de juego, creando personajes únicos y ofreciendo escenarios impredecibles de interacción con los jugadores. Sus reacciones y decisiones pueden depender del contexto y los acontecimientos del juego, lo que añade intriga a la jugabilidad.

Todo esto despierta el interés de los usuarios, ya que cada partida puede ofrecer nuevas situaciones y retos. Cuanto más se desarrolle y utilice la IA, más realistas e interesantes serán los videojuegos. Redes neuronales útiles que pueden utilizarse para el desarrollo de juegos para móviles: ChatGPT, UnityAI, Leonardo AI, etc.

CARRERA POR LAS TENDENCIAS

El segmento de los juegos para móviles es diferente del de PC. Aquí las historias suelen basarse en tendencias de YouTube y TikTok: por ejemplo, Grimas, Wensday, Huggy Waggy, etc., cuyos vídeos ganan millones de visitas. El éxito comercial de los juegos para móviles depende del interés de los jugadores, que comentan activamente los vídeos virales y, en la ola de popularidad de tal o cual tendencia, descargan juegos del tema correspondiente.

Los desarrolladores intentan satisfacer la demanda, porque les reporta buenos beneficios, y tienen que estar al tanto de los temas y géneros populares para crear juegos que tengan demanda.

Los propios grandes estudios de desarrollo de juegos crean tendencias observando el desarrollo de la industria mundial del videojuego. Por ejemplo, Dota 2 es ahora un juego en toda regla de Valve, que surgió de una modificación del popular juego de ordenador Warcraft. Su éxito ha inspirado a otros desarrolladores a crear sus propios juegos MOBA, combinando elementos de estrategia en tiempo real y juegos de rol para ordenador.

MULTIPLATAFORMA

Los desarrolladores ofrecen a los usuarios la posibilidad de jugar al mismo juego en distintas plataformas, como PC, consolas y dispositivos móviles, lo que aporta flexibilidad y comodidad.

Hasta hace unos años, los juegos estaban restringidos a una plataforma concreta y los jugadores se veían obligados a elegir sólo los compatibles con su dispositivo. Sin embargo, con el desarrollo de las plataformas cruzadas, las restricciones han desaparecido y los usuarios pueden jugar al mismo juego incluso en distintos dispositivos, manteniendo su progreso de juego. Por ejemplo, Stickman Party puede jugarse en dispositivos iOS, Android y Huawei.

SIMPLICIDAD E INTERACTIVIDAD

Los juegos casuales son divertidos y fáciles de aprender. Están ganando popularidad por su accesibilidad y su jugabilidad multinivel, y no requieren habilidades ni conocimientos complejos para empezar a jugar. Esto los hace atractivos para un amplio abanico de jugadores e interesantes para los principiantes.

Sin embargo, a pesar de su sencillez, los juegos casuales son muy interactivos. Ofrecen una estructura multietapa que permite al jugador progresar y alcanzar nuevos niveles o retos. Esto motiva a seguir jugando.

CONCLUSIÓN

Se esperan importantes innovaciones y avances tecnológicos en el futuro desarrollo de la industria de los juegos para móviles. Se prestará especial atención a la integración de la inteligencia artificial y las redes neuronales para crear mecánicas de juego más inteligentes y adaptables. La personalización de la experiencia de juego será clave, permitiendo que los juegos se adapten al máximo a las preferencias y estilo de juego de cada usuario.

También se espera que el desarrollo de tecnologías de juego en la nube y la mejora de los gráficos móviles hagan que los juegos para móviles sean aún más atractivos y accesibles para un público más amplio.

Comentarios