domingo. 04.06.2023
La opinión de
Ángel Marín

Ángel Marín

Por un 28 de julio también en cántabru

Si queremos hacer visible el cántabru, los Ayuntamientos son los más adecuados y fantásticos escaparates desde los cuales poder emprender acciones de calado social.

Órgano de Seguimiento y Coordinación del Cántabru y de su Cultura

Los representantes autorizados en la defensa del cántabru podrían reunirse con euro parlamentarios, y también con los representantes habilitados de la Comisión Europea (CE), a fin de poder exponer la importancia que supondría para Cantabria la dignificación del cántabru, así como plantear su reconocimiento como lengua oficial junto al castellano.

Aguantis, ensin atetuya y ensin distraición

Una de las razones por las cuales el cántabru en los últimos años ha empezado a resurgir se debe, principalmente, al empleo sistemático de la paciencia, el cual es un rasgo de las personalidades más prudentes y avezadas.

Conduccionismo, exclusión y delitos de odio lingüístico

Solo cabe que desde el conjunto asociativo y cantabrista se ofrezcan respuestas y soluciones rápidas y efectivas, contundentes y eficaces; respondiendo así y de manera profesional y rápida, a todas y cuantas denuncias sobre prejuicios motivados en el odio y la discriminación lingüística se puedan dar y producir, percibir y sentir.

Algunas lenguas muertas que ahora están muy vivas

El tesón y el empeño de algunos pueblos por recuperar su lengua nacional es, y de hecho ha sido, el camino que ciertas comunidades han empleado a la hora de poder rescatar e impulsar a una lengua que ya estaba casi extinta. Y es que las políticas gubernamentales y el interés por recuperar la herencia cultural también hace que se revitalicen idiomas que estaban condenados al olvido.

Los otros Psoes

En Navarra el euskera es hablado habitualmente y de manera regular por apenas el 6% de la población, sin embargo, su peso en todas las administraciones es cada vez mayor; contando actualmente con todo tipo de facilidades para su más amplia expansión y desarrollo.

Las ciudais y la Firia del Libru Cántabru

Es preciso dedicar más impulsos y esfuerzos a la hora de hacer una mayor labor de propaganda, divulgación, comunicación, presencia, divulgación, que sirva como referente de lucha y pugna a la hora de hacer más visible el cántabru en nuestras ciudades.

Los partidos políticos y el cántabru

No deja de ser sorprendente que la tiranía normativa de nuestros políticos encuentre votantes que las amparan, a no ser que la mayor parte de estos votantes vivan en la más absoluta y completa de las inopias posibles.

Esta es una bella historia para recordar y para admirar

La isla de Guernsey es la segunda mayor isla del Archipiélago de las Islas del Canal, una de las más de 20 islas e islotes importantes que oficialmente existen en el Archipiélago de las islas del Canal o islas Anglonormandas, al Oeste de la península francesa de Cotentin; en Normandía (Francia) 

Tienes aún muchas historias que contar

El control de la información y la difusión de noticias e imágenes se han utilizado siempre como arma esencial para someter las voluntades y conquistar las conciencias.

Ejemplos de rescate consciente y responsable de una lengua

En los últimos años el Gobierno peruano ha logrado oficializar cuarenta alfabetos de las 48 lenguas originarias que existen en el territorio peruano, y de las cuales 21 están en peligro, o en grave peligro de desaparecer.

Amas de cría: el cántabru en estado puro fuera de La Cantabria

Para estas familias de la clase adinerada y bien relacionada, era un símbolo de su prestigio y distinción social que su vástago o vástaga fuese paseado y criado por una nodriza engalanada con su traje de pasiega. Un paso casi obligado en este ritual de ostentación era la visita al estudio del fotógrafo, donde el ama de cría y la niña o el niño se hacían retratar luciendo sus mejores galas; obteniendo así un recuerdo para la posteridad y una fotografía más que añadir al álbum familiar.

21 de Febrero: Día Internacional de la Lengua Materna

Diversos estudios han reconocido que la emoción de aprender está ligada con la lengua materna, que es la que nos conecta directamente con el área cerebral de la emoción, o con aquellas lenguas que producen en nosotros efectos emocionales.

Los otros adjuntos

El Gobierno cántabro podría impartir clases de cántabru gratuitas y voluntarias a los hijos de familias cántabras que en la actualidad residen fuera de Cantabria.

La Academia Cántabra de la Lengua

La ACL debería en un futuro cercano realizar un congreso anual, contando para ello con un presidente, un secretario general, un tesorero, y, por ejemplo, siete vocales, a fin de integrar de esta manera a la Cantabria Histórica en su totalidad.

El castellano que jamás nació en Cantabria

Los textos de Valpuesta son un siglo anteriores a las glosas riojanas, que en realidad no pueden ser consideradas como castellanas, sino más bien propias del habla riojana, aunque hayan podido aparecer algunas voces euskéricas.