domingo. 04.06.2023
La opinión de
Ángel Marín

Ángel Marín

Televisión, antidesarrollismo y autarquía lingüística, las otras luchas en favor del cántabru

En este sentido, el antiprogresismo marca una ruptura con toda la crítica social anterior que, prisionera de la perspectiva burguesa consideraba los adelantos tecnológicos, los descubrimientos científicos, así como el aumento de la producción, como peldaños de la escalera que llevaba a un progreso infinito de la humanidad. Sin embargo, las raíces de la explotación del hombre y de la mujer son exactamente las de la explotación de la Naturaleza (de la consideración de la naturaleza como objeto explotable) facilitada ésta por la ciencia y por la técnica. Eso es justamente el progreso hoy en día, aunque a veces no sepamos analizarlo y verlo con perspectiva.

Metaverso en cántabru

Por lo tanto, y a la vista de lo que se avecina, se hace necesario e indispensable el crear un Metaverso cántabru (a imitación, por ejemplo, del Catvers catalán) que decididamente apueste por impulsar la lengua y la cultura cántabra en Internet, convirtiéndose así y de esta forma, en el espacio virtual de referencia para la sociedad cántabra inspirado en su cultura y en el idioma propio; ya que la pervivencia de esa lengua pasa necesariamente por su uso en el entorno digital.

La revitalización de la lengua leonesa

Si en la ciudad de León (con 27 concejales y dos de la Unión del Pueblo Leonés), y gobernando el PSOE, son capaces de cambiar la nomenclatura a favor del leonés; qué no se podría hacer en la ciudad de Santander con los mismos concejales: 27.

Los pueblos que aún mantienen y conservan su lengua. El ejemplo de las Escuelas Diwan

La relación entre la diversidad cultural y la biológica es el camino para que la humanidad viva en armonía con la Naturaleza. Comprometámonos por lo tanto en revitalizar y fortalecer las lenguas indígenas y originarias (entre las que se encuentra el cántabru) como uno de los colores más brillantes del mosaico que es la vida.

La masa crítica y “acuchar”

Si hay un número suficiente de personas que alberguen en su mente y en su corazón el deseo de que el cántabru sea algún día una lengua oficial de Cantabria, y vivan de acuerdo a y con esos pensamientos llevándolos a la práctica; al final esa realidad será indefectiblemente real y posible.

Aprendiendo a desobedecer y la corrección política

Mientras que la obediencia trata de uniformar a las personas en la sumisión a la norma (hablar solo y exclusivamente castellano, y/o inglés, por ejemplo), la desobediencia promueve un nuevo concepto de ciudadanía que reclama su protagonismo en la realidad que se desea y se pretende vivir: por ejemplo, tener la opción de también poder hablar cántabru.

Cine en cántabru

Hoy sabemos más que nunca, que el cine es un medio de dominación y manipulación de las élites sobre la masa

Ecopedagogía, ¿qué es y como puede ayudar al cántabru?

La ecopedagogía, sin embargo, se caracteriza por cultivar con especial atención otras cualidades y capacidades humanas, tales como la "entuición" (intuición), la "maginación" (imaginación), la "creatividá" (creatividad), la "istimulación sensorial y la sinsibilidá al tresviés' l'ispiriencia" (estimulación sensorial y la sensibilidad a través de la experiencia)

¿Y por qué no en tres lenguas, en vez de solo en dos?

Según parece, el aprendizaje de tres lenguas desde que la persona es aún pequeña es mucho más que la suma del conocimiento de las diferentes lenguas, ya que comporta también una forma diferente de hablar, además de un desarrollo pragmático con unas peculiaridades únicas y diferenciadas que es muy necesario tener en cuenta y no pasar por alto.

Glotofagia y flamencos en Santander

Un año antes de que la UNESCO declarase al flamenco “Patrimonio Artístico Inmaterial de la Humanidad”, ya el cántabru (año 2009) había entrado en la categoría de lengua en claro peligro de extinción. ¿Dónde están los visibles homenajes a nuestra lengua cántabra por parte de esa Corporación?

El estremeñu, o de cómo hacer las cosas bien

Una lengua esta que tiene similitudes con el asturleonés, si bien a quien se aproxima realmente es al habla que se da en el País Cántabru, pues aunque tiene una escritura parecida y similar a ella, a la hora de hablarlo, el estremeñu utiliza unas aspiraciones que son propias y particulares de esa tierra.

Poesías en las calles y frases en las aceras

Y es que es importante entender la lucha en favor del cántabru desde una perspectiva transformadora, que al tiempo también sea capaz de crear vínculos entre las personas; sin renunciar por ello a nuestro pasado, y al tiempo, igualmente, podamos enfocarnos con garantías hacia un futuro prometedor.

El valor de lo pequeño

A finales del siglo XX, el estudio del galés se fijó como obligatorio para todos los alumnos de hasta 16 años en las áreas de habla galesa en el Reino Unido, reintroduciendo al menos un conocimiento elemental de este idioma en lugares que se habían convertido casi por completo en anglófonos.

26 de Septiembre: Día Europeo de las Lenguas

Sería adecuado, bueno y honroso que el Instituto Cervantes se decidiera de una vez por dar por finalizada su omisión, descuido, falta y negligencia a la hora de reconocer la realidad lingüística del cántabru. Porque... ¿Qué miedo le tiene el castellano al cántabru?

Esperanza, verdad y entendimiento. Todo puede de nuevo volver a suceder

En verdad ser una persona consciente es muy fácil, y también muy simple. Todo lo que hay que hacer es pensar por si mismo, y también estar atento, meditar, observar y razonar. Pero si la persona es desposeída de una lengua origen (en la cual esta estudia, analiza, percibe, siente, etc) entonces es muy fácil, francamente, hacerle no independiente y autónomo, libre y emancipado.

Foros Locales y Comisiones de Toponimia en favor del cántabru

Los FLADLC nacen y surgen en el ámbito de los concejos, los barrios, los distritos... a fin de poder conectar con los entornos y los ámbitos más cercanos del pueblo que no desean ser anulados por la política "correctora" y "globalista" de la no identidad, de la no libertad y de la no individualidad.

"Partido Popular" do Pobo Galego Ceibe

¿Por qué el conservadurismo cántabro no defiende con igual ímpetu que sus colegas de partido en Galicia, la cantabricidad de su tierra cántabra en la que nacen y sienten, se enamoran y sueñan; como sin embargo sí que lo hacen sus compañeros de partido gallegos?

El cerebro bilingüe, también para el cántabru

El multilingüismo ha demostrado tener muchas ventajas sociales, psicológicas y de estilo de vida. Además, los investigadores están encontrando una gran cantidad de beneficios para la salud al hablar más de un idioma, incluida una recuperación más rápida de los accidentes cerebrovasculares, o el inicio tardío de la demencia.