viernes. 09.06.2023
La opinión de
Ángel Marín

Ángel Marín

Ya hemos ganado, reflexión y denunciera

La falta evidente de voluntad política por parte de esas “izquierdas centralistas” de querer llegar a acuerdos claros y profundos con las opciones más ligadas y comprometidas con la tierra es lo que finalmente ha propiciado el que estas se queden sin opciones

Sonríe porque vamos a ganar

Cantabristas es la única fuerza política que habla, y claramente ha hablado en los últimos cuatro años de una manera clara y precisa, por defender y promocionar el cántabru

Ensayo y experimentación a la riojana. Apuntes y reflexiones

La pasada reforma del Estatuto de Autonomía de 2018 en La Rioja ha servido para que una parte de los socialistas riojanos aprovecharan el proceso de renovación de la norma fundamental de la región para intentar equiparar en términos históricos y culturales el euskera con el castellano en la ley, y por primera vez en la historia de este territorio, equiparando así el castellano con el euskera en el Estatuto de La Rioja

Ensin augua nu hai juturu

Habría que recordarles a estas personas que si no llueve de una manera adecuada y continuada en los próximos meses, los por ejemplo precios de los alimentos se podrían incrementar aún mucho más

Melecina y cántabru

Recuerdo bien el primer cantabrismo con que me topé durante mi etapa de residente en el Hospital “Marqués de Valdecilla” de Santander: ante una tabla optométrica infantil, un “criuco” venido de una pequeña población rural exclamó: “¡chon!”, cuando le señalé el dibujo de un cerdito.

Canal y/o Agencia de Noticias Meteorológicas

El objetivo final no tendría por qué ser solo el aspecto meteorológico, ya que la difusión del cántabru también se puede hacer efectiva utilizando para ello otras herramientas no menos válidas y propicias.

El aeropuerto de Parayás

“Parayá” es un término cántabro que hace referencia a los lugares cenagosos y/o pantanosos donde se practica la pesca de marisma.

Si pagamos impuestos, queremos que una parte de los mismos se destinen a la enseñanza del cántabru

La manera de entender la comprensión liberal de los “impuestos”, así como de la “libertad”, tiene unos fundamentos completamente diferentes y distintos a lo que en verdad debería de ser, pues el punto de partida de todo experimento de pensamiento liberal no es el Estado (total); sino el de los ciudadanos y pueblo que intercambian (intercambiando) de forma voluntaria y en su propio provecho el fin o producto de su esfuerzo y/o trabajo.

El caso mongol, un ejemplo real de asimilación y anulación

Aunque como mucha gente desde fuera puede llegar a percibir que el chino mandarín es el idioma más hablado de China, la realidad nos demuestra que esto no es de ninguna manera así; pues en realidad nadie hoy en día habla chino mandarín en China.

Cuando las cosas se hacen bien: la excelencia aragonesa

Este ejemplo del aragonés, que es y podría ser perfectamente exportable a nuestra realidad cántabra, solo tiene un matiz que la diferencia: la voluntad de querer trabajar en pro de nuestra realidad cultural y lingüística

Utopías y caminos

Desde hace cuatro años la formación soberanista apoya y defiende sin fisuras haciendo que la inclusión del cántabru en nuestro ordenamiento social y también estatutario pueda ser posible.

Me río mucho, pero también acción y determinación

Lo que más llama la atención es que los ataques, los desprecios y finalmente los despropósitos hacia el cántabru precisamente suelen llegar de seres y de sectores que, en contradicción total con su propio nombre, provienen de las posiciones políticas que se autodenominan así mismas como “conservadoras”.

San Valentín y también más cosas

Como medida de presión, y también de visibilización, los visitantes que acuden al pabellón o al stand en donde está representada Cantabria, quizá podrían aprovechar la oportunidad y el momento para mostrar que el territorio en el cual se incluye Cantabria, o mejor, a la Cantabria Histórica, posee una lengua que es específica de este territorio, y que antes que el castellano ha sido el cántabru.

Shetlandés, la lengua que de nuevo puede volver a ser

La mayor parte del actual movimiento que a día de hoy está a favor de la identidad y del progreso de Shetland fuera de Escocia no proviene precisamente de los ámbitos de lo que se podría venir a definir como “izquierda” .

Wikipedia y la Sociedad Cántabra de Escritores

Ahora que se cumple el 20 aniversario desde su creación (la enciclopedia on-line llegó a Internet el 15 de Enero de 2001); ésta muy bien podría ser una herramienta que hábilmente se podría utilizar en favor de la identidad y el prestigio del cántabru

Es tiempu d’Esteru

Una figura que además enlaza perfectamente con nuestra identidad cultural y lingüística, siempre esta tan necesaria y urgente de resaltar.

La Academia Canaria de la Lengua

Gracias a la legitimación acordada por el propio Parlamento Canario, la ACL se rige por sus propios estatutos, así como por medio de sus propios funcionarios. En la actualidad está integrada por cinco honorarios, treinta y dos miembros de número, así como por doce colaboradores académicos especialistas y especializados en la lengua española.

El fin de la Casa de los Austrias y el final de la diversidad lingüística en España

No queremos dejar pasar la oportunidad para recordar que el 6 de Diciembre se celebra el día de la Constitución española, o si se prefiere, la política del continuismo o el de la continuidad del régimen del 78 (que dura ya 44 años) y que a la postre no ha servido para que el cántabru vea por fin reconocido su estatus y su carácter como lengua (como sin embargo no ha ocurrido con otras realidades lingüísticas) que es diferente del castellano, y a la cual hay que proteger y preservar convenientemente con leyes y disposiciones adecuadas y concretas, específicas y particulares.

“El Día del Maestro” y también más cosas

Muchos profesionales de la docencia (ya jubiladas y jubilados) podrían enseñar y haber enseñado cántabru a sus alumnos, sin embargo esto no se ha podido realizar debido a que esta lengua aún y todavía no está oficializada, institucionalizada y recogida en nuestro actual marco autonómico y estatutario.

Árboles y Ecoescuelas

Así pues planta tu árbol en tu pueblo o en tu ayuntamiento, junto con tu nombre (preferiblemente en cántabru) con su respectivo y característico nombre en cántabru. Este tipo de acciones y de actuaciones son las que pueden hacer posible que el cántabru pueda de nuevo volver a adquirir presencia y protagonismo en nuestra sociedad.

Dinero electrónico, monedas locales y trueque

El pasado nos sirve muchas veces para entender mejor que la aceleración de nuestras vidas no es una fatalidad, ni tampoco responde a fragilidades individuales, sino que más bien su explicación habría que buscarla en las condiciones que impone hoy el sistema económico actual.