domingo. 11.06.2023
ECONOMÍA

Más de 19 millones para formar a 7.000 desempleados

De las 470 acciones que se desarrollarán, 120 corresponden al plan extraordinario de empleo para la comarca del Besaya.

Las ayudas están destinadas a personas desempleadas y entidades de formación
Las ayudas están destinadas a personas desempleadas y entidades de formación

El Consejo de Gobierno ha aprobado la concesión de 19,2 millones de euros en subvenciones para la realización de 470 acciones formativas de mejora de la cualificación, destinadas a 77 centros de formación y de las que se podrán beneficiar 7.050 personas, prioritariamente desempleadas.

El consejero de Economía, Hacienda y Empleo, Juan José Sota, ha detallado que más del 25% de esta cantidad (25,53%) se destinará a financiar 120 acciones formativas del plan extraordinario de empleo y desarrollo para Torrelavega y Comarca del Besaya, "55 más" que en 2014, lo que permitirá formar a 1.800 alumnos de la comarca.

Según Sota, los 470 cursos programados son 167 más que la última convocatoria. Del total, 410 son acciones formativas en "áreas prioritarias" relativas a la internacionalización de la empresa, emprendimiento, innovación y desarrollo tecnológico de los procesos productivos, así como la conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente.

De este modo, se abarcan "los sectores más innovadores y los ejes estratégicos" del Gobierno regional tendentes a la consecución de un nuevo modelo productivo, así como lo previsto en la normativa de los fondos estructurales y de inversión europeos.

A ello se unen otras 72 acciones formativas de competencias clave en lengua castellana, matemáticas e idiomas, necesarias para el acceso a ciclos formativos de aquellas personas que carecen del título de bachiller.

Sota ha vuelto a criticar que el anterior Gobierno del PP no dejara convocadas estas ayudas para la formación de desempleados, lo que ha provocado "un vacío", y ha destacado que lo que ha hecho su departamento con la resolución de esta convocatoria es "recuperar el tiempo perdido".

Asimismo, ha reiterado su compromiso de "encadenar" convocatorias para que los trabajadores y desempleados tengan permanentemente acceso a formación.

De los 470 cursos, 245 corresponden a la oficina de empleo de Santander (52%); 120 a la de Torrelavega (25,5%); 47 a la de Maliaño (10%); 12 a la de San Vicente (2,5%); 11 a la de Reinosa (2,3%); 26 a la de Colindres (5,5%); y nueve a la de Castro (1,9%).

Por sectores, 12 corresponden al agrario (2,5%); dos de construcción (0,43%); 74 de industria (15,7%); y 382 del sector servicios (81,3%).

Comentarios