viernes. 09.06.2023

El espectáculo de drones, música y fuegos artificiales 'Camino de Luz', organizado por el Gobierno de Cantabria para celebrar el Año Jubilar Lebaniego, reunirá este sábado a más de 50.000 personas en la bahía de Santander, para contemplar "un poema visual" de "máxima belleza" para el "máximo de gente".

Así lo ha definido este viernes el director artístico del Groupe F, encargado del evento, Christophe Berthonneau, que ha destacado que el espectáculo es único, porque está pensado para el Año Jubilar y porque solo se verá una vez, mañana.

Groupe F elige los eventos que hace -como el espectáculo de clausura del Mundial de Fútbol de Catar- y Berthonneau ha explicado que no dudó en aceptar volver a participar en el Año Liebaniego (ya lo hizo en 2007)-. En esta ocasión, cuando le invitaron a Potes descubrió el cielo, la montaña, la gente y las leyendas del Camino; también la historia de dos bueyes y cómo un oso mató a uno de ellos. "Y yo lo imaginaba con estrellas y nieve".

De este modo, el creador se ha inspirado en los lugares del Camino Lebaniego pero "no como puntos" concretos, sino "como una especie de poema que contiene todas las luces, abierto al pensar de la gente". Así nació esta forma de poema visual que pretende ser un "encuentro entre la inspiración y el público", que trasciende los meros fuegos artificiales o los drones, para sumir al público en la "contemplación" a través de unas imágenes que se han creado para "empujarnos a apreciar los tesoros que tenemos", ha señalado Berthonneau, apuntando que el evento se dirige a "la capacidad de mirada, de entendimiento y de escuchar a la naturaleza y a los demás".

El director artístico del Groupe F ha comentado que este equipo "da la vuelta al mundo" cada año con sus espectáculos y está "encantado de volver a España". En el caso de Santander, se trata de "uno de los espacios más complejos", por ejemplo por el oleaje, "pero es tan bonito... Es como un anfiteatro muy grande", ha definido la zona del evento, pensado para contemplarse en la zona de la Magdalena-Los Peligros, que llevará sonorización, pero también en otros lugares en los que "se puede ver el paisaje".

Una propuesta única que espera reunir a entre 50.000 y 55.000 personas, según ha señalado el consejero de Turismo, Javier López Marcano, que, en este sentido, ha subrayado que contar con el Groupe F es "una apuesta por la internacionalización", para que "esta pequeña tierra se conozca un poco más", dentro de la intención de su departamento de "universalizar" el Año Santo Lebaniego.

Marcano ha afirmado que 'Camino de luz' es "el epílogo brillante y extraordinario", un "regalo" al acto inaugural del Jubileo, que está siendo "bastante exitoso en el Monasterio y en la zona lebaniega".

El consejero ha avanzado que se verán "esculturas de luz en el cielo de una de las bahías más hermosas del mundo". "24 minutos de pura creatividad", ha resumido.

CÓMO VER EL ESPECTÁCULO

Al respecto, tanto Marcano como la alcaldesa de Santander, Gema Igual, han subrayado que el espectáculo está pensado para verse desde tierra y han instado a que "nadie salga al mar por motivos de seguridad".

Aunque las 12.000 entradas para la Campa de la Magdalena están completas, puede verse en Los Peligros y en Reina Victoria, así como en las zonas de Pedreña, Somo y El Puntal.

La alcaldesa, que ha agradecido al Gobierno y a Turismo que hayan contado con Santander para el evento, a cuya difusión "tiene que contribuir" la capital cántabra, ha advertido que el espectáculo atraerá a "mucho público", por lo que ha recomendado acudir a la zona "con muchas horas de antelación" y no utilizar vehículo particular, sino los autobuses municipales, que se reforzarán antes y después del evento.

Además, se cortará a la circulación la curva a la Magdalena --no habrá acceso al Club de Tenis ni al aparcamiento de la playa del Camello-- y si hay "mucho tráfico", incluso se cortará desde Puertochico, por lo que ha insistido en no ir en coche para dejar esta última vía abierta.

Por todo ello, Igual ha pedido "previsión y comprensión" a los ciudadanos que acudan al evento.

SERVICIO TUS

El servicio municipal de Transportes Urbanos de Santander (TUS) reforzará este sábado sus líneas hacia y desde la Magdalena con motivo del espectáculo.

Por un lado, antes del evento, estarán operativos todos los servicios de un sábado por la tarde, que para llegar a la zona de la campa de La Magdalena son: Línea L1, Línea L2, Línea L3, Línea L4, Línea 7 y Línea 13, disponiendo entre las 19.00 y las 23.00 horas de 120 expediciones (60 en cada sentido) que pasan por las paradas que dan acceso al Palacio de la Magdalena.

A ellos, se añade un refuerzo de dos autobuses más con salidas del Intercambiador de Valdecilla entre las 20.10 y las 22.30 horas, cada 20 minutos (en total ocho expediciones), que operarán en todas las paradas existentes entre la cabecera (Valdecilla) y el Palacio de la Magdalena, haciendo el regreso en vacío.

Para después del evento, estarán los servicios nocturnos --Línea L2, Línea N1, Línea N2 y Línea N3--, disponiendo entre las 23.30 y la hora de finalización del servicio del TUS de 21 expediciones (10 y 11 expediciones de líneas en cada sentido) que pasan por las paradas que dan acceso al Palacio de la Magdalena.

Además, habrá un refuerzo de siete autobuses con salidas de la parada de La Magdalena, entre las 23.45 y las 01.00, cada cinco minutos (en total 16 expediciones), hasta el Intercambiador de Valdecilla. Este servicio operará en todas las paradas existentes entre la cabecera (La Magdalena) y Valdecilla, haciendo el regreso en vacío.

El TUS recuerda a los usuarios que tienen a su disposición toda la información a través de la web www.tusantander.es.

Comentarios