TORRELAVEGA

El Ayuntamiento mantendrá su compromiso con la difusión de la Lengua de Signos Española

Sede del Ayuntamiento de Torrelavega
Sede del Ayuntamiento de Torrelavega

El Ayuntamiento de Torrelavega mantendrá su compromiso con la difusión de la Lengua de Signos Española (LSE) en estrecha colaboración con la Asociación de personas sordas del Besaya (ASOBE) y la Federación de Personas Sordas de Cantabria (FESCAN). Así lo ha señalado en un comunicado la concejala de Sanidad, Laura Romano, con motivo de la celebración este viernes del Día Nacional de las Lenguas de Signos Españolas, que en esta ocasión, cumple diez años y el lema escogido ha sido: 'Lengua de Signos, Lenguas de Ley'.

Romano ha destacado la necesidad de que las administraciones públicas se impliquen en el "conocimiento de la realidad" de las personas sordas. Además, ha defendido la obligación de conocer desde edades tempranas las posibilidades de conocer un conocer un lenguaje que facilita la integración social de las personas con dificultades auditivas.

Igualmente, la responsable del área de Sanidad ha abogado por "aunar esfuerzos" para que las personas sordas puedan elegir "libremente, sin imposiciones ni restricciones de ningún tipo, cómo comunicarse". En ese sentido, ha recordado que, gracias a la colaboración con ASOBE, desde el Ayuntamiento se vienen celebrando sucesivos cursos de lenguaje de signos y diferentes actos solidarios orientados también a concienciar sobre la realidad social de este colectivo y de las posibilidades que ofrece el conocimiento de un lenguaje que favorece la comunicación y la integración.

Comentarios