POLÍTICA

PP y Vox se unen para rechazar que Sogarca se mantenga como entidad regional e independiente

Diputados del Grupo Popular y de Vox en el Parlamento
Diputados del Grupo Popular y de Vox en el Parlamento

El Grupo Popular ha defendido en el Pleno del Parlamento de este lunes la integración de la Sociedad de Garantía Recíproca de Cantabria (Sogarca) en Iberaval, ya que ha argumentado que solo en 2023 facilitó más crédito que la cántabra en 43 años de historia, superando los 200 millones de euros. Además, ha defendido que la continuidad de la plantilla y sus condiciones "estarían garantizadas" con esta fusión, se abriría una nueva sede "a pie de calle" para aumentar la visibilidad comercial y el Gobierno de Cantabria dejaría de tener que realizar las aportaciones anuales a la sociedad "dado el pulmón financiero de Iberaval", pudiendo destinar ese dinero a otras necesidades en beneficio del tejido productivo y del emprendimiento.

Así lo han defendido los 'populares' -que gobiernan en Cantabria- en una sesión en la que, junto a Vox, han rechazado una proposición no de ley (PNL) del PRC que pedía al Gobierno regional mantener a Sogarca como una entidad regional e independiente. Durante el debate, que se ha producido diez días después de que el consejo de administración del Sogarca aprobara el inicio de las negociaciones con la sociedad de garantía recíproca (SGR) Iberaval de cara a culminar la posible fusión, PRC y PSOE han cuestionado al PP que esté apostando por esta entidad promovida por la Junta de Castilla y León -donde gobierna el popular Alfonso Fernández Mañueco en coalición con la ultraderecha de Vox- cuando "hay 18" entidades de este tipo.

"No entendemos por qué hay que pedir una sola oferta solo a Iberaval" y "dejar al margen a las demás sociedades", ha dicho el regionalista Javier López Marcano, que entiende algunos "pactos" entre SGR pero "en ningún caso fusión ni absorción". "Nunca entrega en manos de una sociedad foránea que altera nuestro sistema territorial".

Igualmente, la socialista Ana Belén Álvarez ha cuestionado "por qué Iberaval y no otras SGR", lamentando que "una gran parte del patrimonio" de Sogarca es de los cántabros y va a ser "absorbido por una SGR promovida por la Junta de Castilla y León, es decir, tutelada por el señor Mañueco".

Desde el PP, el diputado Carlos Caramés ha defendido que los créditos que afectarán a Cantabria serán analizados por un comité con la mitad de los miembros de la comunidad. Además, ha argumentado que Iberaval tiene su origen en Castilla y León, pero también forman parte de ella ahora la Rioja o el Ayuntamiento de Madrid.

El 'popular' ha remarcado que, como ejemplo, La Rioja está "multiplicando por nueve" la capacidad de inversión respecto a Cantabria gracias a Iberaval, con 38 millones de crédito obtenidos en 2023 frente a los 4 de los cántabros con Sogarca, pese a que su población es "casi la mitad". Igualmente, ha añadido que la provincia de Ávila, "más pequeña que la ciudad de Santander" con 160.000 habitantes, consiguió mediante Iberaval crédito por 19 millones de euros en 2023, "es decir, casi cinco veces más que Cantabria a través de Sobarca".

Además, ha subrayado que CEOE-Cepyme, las Cámaras de Comercio de Cantabria y de Torrelavega y la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar (ACEFAM) han trasladado al Gobierno su apoyo "sin fisuras" a la integración de Sogarca en Iberaval al considerar que facilitará el acceso al crédito y con ello la inversión y el empleo.

En la misma línea, Vox ha apuntado que la sociedad de Cantabria tuvo el año pasado "un volumen de negocio de 200.000 euros escasos y un volumen de pérdidas de 240.000 euros". Además, ha dicho que las SGR de las comunidades vecinas, Elkargi e Iberaval, "tengan más volumen de negocio en Cantabria que Sogarca, a pesar de que Sogarca se financia con fondos del Gobierno de Cantabria", lo que demuestra que "hay un problema de gestión".

Iberaval representa "el efecto radicalmente contrario: buena gestión, volumen, capacidad de crecimiento, capacidad de presentar proyectos mucho más ambiciosos que los que hace Sogarca, y es mucho mejor formar parte de algo que funciona que de algo que no", ha defendido el diputado Cristóbal Palacio.

Comentarios