LABORAL

CCOO convoca su 13 Congreso Regional para el 23 de mayo de 2025

La secretaria general de CCOO en Cantabria, Rosa Mantecón, interviene en el Consejo Regional
La secretaria general de CCOO en Cantabria, Rosa Mantecón, interviene en el Consejo Regional

CCOO de Cantabria ha celebrado este viernes su Consejo Regional, el tercero en lo que va de año, y ha aprobado la convocatoria del 13 Congreso Regional, que se celebrará el 23 de mayo de 2025, y en el que se renovará tanto la propuesta sindical como los órganos de dirección para el próximo mandato.

Durante su intervención en el Consejo, de la que ha informado el sindicato en nota de prensa, la secretaria general de CCOO en Cantabria, Rosa Mantecón, ha presentado su informe de la coyuntura socioeconómica de la región, que se ha aprobado una vez más por unanimidad, y en el que ha repasado algunos de los acuerdos y los conflictos más relevantes de los últimos meses.

Mantecón se ha detenido en la situación de la hostelería en la región, incidiendo en que instará a la nueva dirección de la Asociación de Hostelería, que elegirá a sus representantes la próxima semana, "a trabajar verdaderamente por el sector, cuestión indisociable de una mejora en las condiciones laborales" y ha apuntado que tendrán que empezar instando a las empresas del sector a respetar los derechos de sus trabajadores.

"La patronal se ha lanzado a criminalizar a los y las trabajadoras y a las personas desempleadas, pero a estas alturas no van a engañar a nadie porque todo el mundo sabe que, aunque quieran construir otro relato, el gran problema que hay son los bajos salarios y la precariedad extrema que sufre el sector", ha señalado Rosa Mantecón.

Por otra parte, la secretaria general de CCOO de Cantabria también se ha referido a los "con matices buenos datos de evolución del empleo", pero ha advertido que no están teniendo reflejo en la economía de las familias trabajadoras porque "los salarios de Cantabria siguen siendo bajos y porque el precio de los productos y elementos básicos para las familias están desbocados más allá del incremento del IPC".

"La vivienda es uno de los elementos que debilitan especialmente el poder de compra de las familias con hipotecas o que tienen un alquiler, dos variables que, con la subida de los tipos de interés, han crecido exponencialmente", ha apuntado Mantecón.

Por ello, a su juicio, "se hace imprescindible la mejora de la calidad del empleo y la protección de los salarios a través de la negociación colectiva, al igual que el cumplimiento de los incrementos pactados en los convenios colectivos firmados para combatir las dificultades de acceso a los bienes más básicos".

En un plano más interno, el sindicato también ha abordado en el Consejo la "buena evolución de la afiliación, que no deja de crecer", y el incremento de la representatividad del sindicato en las empresas de Cantabria, destacando que CCOO cuenta desde el inicio del año con 97 delegados y delegadas más representando los intereses de las personas trabajadoras.

Comentarios