OCIO

Las citas deportivas veraniegas que las casas de apuestas recomiendan no perderse

Del 26 de julio al 11 de agosto, París acoge una nueva edición de las Olimpiadas
Del 26 de julio al 11 de agosto, París acoge una nueva edición de las Olimpiadas

El verano suele significar para todo el mundo una época de parón y de descanso. Es el periodo por excelencia de las vacaciones, donde la sociedad aprovecha para desconectar de la rutina de todo el año. Es el momento de los viajes, la playa, el sol y de disfrutar del buen tiempo.

Este pensamiento puede llevar a suponer, sobre todo a los aficionados al deporte, que en los meses de julio y agosto sus competiciones favoritas también se toman un parón. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Y es que, pese a que algunos campeonatos si que se van de vacaciones, otros viven su momento de máximo esplendor en la época veraniega.

Esta realidad es de sobra conocida en el sector de los pronósticos deportivos, que tiene claro a qué disciplinas hay que estar atentos en estos meses de julio y agosto. ¿Quieres saber cuáles son? A continuación, te presentamos una lista completa de las citas imperdibles de este verano.

JUEGOS OLÍMPICOS

El evento por excelencia del verano, como reconoce cualquier casa de apuestas deportivas. Del 26 de julio al 11 de agosto, París acoge una nueva edición de las Olimpiadas. Durante esas semanas, se juntarán en territorio francés los atletas más importantes de todo el mundo en busca de la gloria en forma de medalla de oro.

Fútbol, baloncesto, atletismo, natación… y un largo etcétera de especialidades deportivas se darán cita. Esta diversidad permite que sea un evento muy entretenido para sus seguidores, ya que cada día y a diferentes horas, tenemos competiciones muy emocionantes.

FÚTBOL

En un verano como este, el deporte rey no para. A principios del mes de julio aun tendremos en juego la Eurocopa y la Copa América. En el viejo continente, selecciones como Francia, Inglaterra o España sueñan con arrebatar la corona a Italia. En cuanto al torneo americano, disputado este año en Estados Unidos, la campeona, Argentina, defiende su título frente a las peligrosas Brasil y Uruguay.

Por si esto fuera poco, a mediados de agosto echan a andar tanto LALIGA EA SPORTS como LALIGA HYPERMOTION a nivel español. Las pretemporadas, las planificaciones de plantilla y lo aprendido de cursos anteriores se pone a prueba desde la primera jornada de competición.

CICLISMO

La época estival es la más importante del año para este deporte. Desde principios de julio, tendremos en marcha la prueba reina de este deporte: el Tour de Francia. El duelo entre el esloveno Tadej Pogacar y el danés Jonas Vingegaard, los ganadores de las últimas cuatro ediciones, vivirá un nuevo episodio en la ronda gala.

Por si esto fuese poco, después de la cita olímpica, el 17 de agosto, echará a andar la Vuelta Ciclista a España, otra de las carreras más importantes. Los ciclistas españoles la tienen apuntada en rojo en su calendario, ya que desde 2014, cuando lo consiguiera Alberto Contador, no ha habido ningún ganador nacido en nuestro país.

TENIS

Aunque la mirada va a estar puesta en los Juegos Olímpicos, un poco antes, del 1 al 14 de julio, se va a disputar en Londres nada más y nada menos que un Grand Slam como Wimbledon. El título referencia del tenis en hierba vive una nueva edición en la que Carlos Alcaraz defiende su condición de campeón.

En principio, con la ausencia por lesión de Novak Djokovic, el murciano llega como el gran favorito para ganar, más aún tras haber conquistado Roland Garros. Eso sí, todo apunta a que tendrá un rival muy complicado en la figura del italiano Jannik Sinner. Muchos desean que Wimbledon sea el lugar que acoja la primera gran final de la historia entre las dos mayores promesas del tenis mundial. 

FÓRMULA 1

Pese a que sufre un pequeño parón de algunas semanas en esta época, el Mundial de F1 nos trae varios Grandes Premios este verano. Gran Bretaña, Hungría, Bélgica, Países Bajos e Italia acogerán pruebas del campeonato durante los meses de julio y agosto. Serán las últimas carreras en territorio europeo del calendario de 2024.

La diferencia entre cada uno de los circuitos puede resultar clave a la hora de ver un buen espectáculo. Lo que va de temporada ha demostrado que el dominio absoluto de Red Bull y Max Verstappen ha terminado. Los hombres de Ferrari y McLaren están preparados para dar mucha guerra y quieren demostrarlo en esas pruebas veraniegas.

MOTOCICLISMO

Otro de los deportes que va a acumular diferentes citas europeas durante los meses de julio y agosto. Alemania, Austria, Gran Bretaña y Aragón serán los escenarios donde el Mundial vuelva a desembarcar con sus espectaculares fines de semana de Gran Premio, tanto en Moto GP, como en Moto 2 y Moto 3.

En este caso, la atención se centra en la categoría reina. Pecco Bagnaia y Jorge Martín pelean por el título, con el permiso de un Marc Márquez que parece haber resucitado desde su llegada al equipo Gresini Racing. Además, en las categorías inferiores, también la competitividad es máxima.

Comentarios